Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Corte ratifica la condena a exfuncionario de Bordet y Urribarri: 2 años y medio de prisión e inhabilitación perpetua. – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 22/05/2025 11:46

    Rodríguez fue investigado por desviar recursos de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) para sostener una escuela privada y financiar una campaña solidaria en la provincia del Chaco. La decisión del máximo tribunal se concretó tras rechazar el recurso de la defensa, al considerar que no se ajustaba a los requisitos formales exigidos por la acordada 4/2007. La investigación comenzó en 2015 tras una denuncia de exdiputados provinciales motivada por un artículo periodístico de la revista Análisis. Además de Rodríguez, fueron involucrados otros funcionarios de Vialidad, entre ellos Néstor Kemerer —también condenado— y Mario Heyde, quien resultó absuelto. Según la causa, once personas fueron contratadas para desempeñarse como personal docente y no docente en la escuela privada administrada por la Asociación Civil Los Viales, que encabezaban Rodríguez y Kemerer, pero sus sueldos eran abonados por la DPV. También se cuestionó la cesión gratuita por 20 años de galpones del organismo vial para el funcionamiento de la institución educativa. El fallo de primera instancia fue dictado en 2018 por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná y ratificado posteriormente por la Cámara de Casación y el Superior Tribunal de Justicia provincial. La Corte Suprema, con los votos de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, cerró el caso con la confirmación de la condena. La pena incluye además la realización de trabajos comunitarios durante ocho horas mensuales. La causa El ex presidente de Vialidad, Rodríguez fue denunciado penalmente por supuestos manejos irregulares en la administración de dinero público. Ocurrió a principios de octubre de 2015. La demanda fue promovida por los exdiputados provinciales María Emma Bargagna (FAP-Paraná) y Jorge Monge (UCR-Diamante), con patrocinio legal de los abogados Rubén Pagliotto y Ramiro Pereira.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por