Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno extiende la rebaja de retenciones para trigo y cebada hasta marzo de 2026

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 22/05/2025 11:35

    En tanto, la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y sus subproductos no estarán alcanzados por esta prórroga El Gobierno nacional anunció la extensión de la baja en las retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026, medida que inicialmente vencía el próximo 30 de junio. Así lo comunicó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes sociales, en lo que representa una prórroga de nueve meses más, abarcando de esta manera la cosecha fina que comienza a sembrarse en estas semanas. En contraste, la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y sus subproductos no estarán alcanzados por esta extensión. A partir del 1 de julio de 2025, estos cultivos volverán a tributar las alícuotas de derechos de exportación vigentes en enero de este año. Esto implica un retorno a retenciones de 33% para la soja; de 31%, para sus subproductos; de 12%, para el maíz y el sorgo, y de siete por ciento para el girasol. Cabe recordar que la baja temporal de retenciones fue implementada en enero pasado como parte de un paquete de medidas para asistir al sector agropecuario, golpeado por una intensa sequía y la caída de los precios internacionales de los commodities. La decisión de mantener la rebaja para el trigo y la cebada responde al objetivo de sostener la competitividad de estos cultivos claves para la economía. Según detalló Caputo, las exportaciones de trigo, cebada y sus derivados representan aproximadamente 4.000 millones de dólares anuales, lo que equivale a cinco por ciento del total de las exportaciones argentinas. Con esta medida, ambos cultivos seguirán tributando 9,5% de retenciones, luego de la reducción desde el 12% aplicada a comienzos de este año. La medida aún debe ser oficializada en el Boletín Oficial. EL DATO Retornan las retenciones a enero pasado; es decir, de 33% para la soja; de 31% para sus subproductos, de 12% para el maíz y el sorgo, y de 7% para el girasol.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por