Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Detienen al líder de la Salada con más de 60 allanamientos por una causa en su contra

    » Data Chaco

    Fecha: 22/05/2025 10:43

    Jorge Castillo, apodado el "Rey de La Salada", quedó detenido este jueves en su country Haras Argentino Farm Club, en Luján. La medida judicial responde a una causa por evasión impositiva, contrabando y lavado de activos, investigación que se retomó en las últimas semanas. El operativo incluyó más de 60 allanamientos simultáneos y el despliegue de decenas de efectivos en distintos puntos del conurbano bonaerense y la Capital Federal. Castillo fue arrestado durante la madrugada, en el marco de un operativo coordinado por la Policía Federal Argentina, bajo directivas del juez federal de Lomas de Zamora, Luis Armella. Su detención ocurrió sin resistencia, en una residencia custodiada por personal de seguridad privada, pero que no logró frenar el ingreso de los uniformados. Durante el procedimiento también se incautaron documentos y elementos vinculados a la causa. El juez Armella ordenó la captura de otras veinte personas vinculadas al entramado económico que gira en torno a La Salada. También se allanaron espacios comerciales como la feria El Olimpo y diversas galerías ubicadas en el barrio porteño de Flores. La causa avanza sobre presuntas maniobras ilegales que incluyen falsificación de marcas, evasión fiscal sistemática y operaciones de blanqueo de dinero a gran escala. Las acciones judiciales en el predio de La Salada, el mercado informal más grande de América Latina, coincidieron con un día en que no abre al público. Las ferias que operan allí solo funcionan lunes, miércoles y sábados. Sin embargo, los investigadores creen que las actividades ilegales continúan durante los días de cierre, especialmente en operaciones logísticas y financieras. Castillo, figura central en el entramado comercial de la zona, construyó una fortuna que siempre despertó sospechas. Su perfil mediático contrastaba con los informes de organismos de control económico. Desde hace años, distintos expedientes judiciales apuntan a la existencia de una estructura paralela que le permitía operar al margen del fisco y de las leyes comerciales vigentes. Según fuentes judiciales, el empresario será indagado en las próximas horas. Se le imputan delitos contemplados en la ley penal tributaria y en normativas sobre lavado de activos y contrabando. La investigación contempla pruebas reunidas a lo largo de años, incluidas escuchas, informes contables y declaraciones de testigos protegidos que delinearon el esquema de funcionamiento. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por