Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Sacás la licencia de conducir por primera vez?: esto es lo que tenés que saber

    » Data Chaco

    Fecha: 22/05/2025 10:42

    Desde el lunes rigen nuevas disposiciones para la renovación de la Licencia Nacional de Conducir, impulsadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que incluyen la posibilidad de realizar el trámite de manera virtual y la oficialización de la versión digital de la licencia a través de la app Mi Argentina. Sin embargo, estas modificaciones no alcanzan a quienes deseen obtener el carnet por primera vez. La nueva normativa, vigente en 20 provincias —entre ellas Mendoza, Chaco, Santa Fe, Río Negro y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires—, agiliza el proceso para quienes deban renovar u ampliar su licencia. No obstante, quienes gestionen el carnet inicial deberán continuar con el procedimiento tradicional: acudir al centro emisor de licencias correspondiente a su municipio y rendir los exámenes teórico y práctico. Esto aplica para las categorías A (motovehículos), B (automóviles) y G (vehículos agrícolas o de baja velocidad). Los conductores que obtengan su licencia por primera vez deberán exhibir durante los primeros seis meses un cartel verde con letras blancas, que indique su condición de principiante. Este distintivo, de 30 x 15 cm, debe colocarse en la parte inferior del parabrisas delantero y en la luneta trasera. Además, durante ese período se mantiene la restricción para circular por zonas céntricas, autopistas y rutas nacionales. La versión digital de la licencia es válida en todo el país para circular, sin necesidad de portar el carnet físico. Las licencias actuales seguirán vigentes hasta su vencimiento, pero ya pueden visualizarse y utilizarse desde la app oficial. Esta iniciativa se enmarca en las políticas de modernización y simplificación impulsadas por el Gobierno Nacional a través del Decreto 196/2025, que busca desburocratizar y facilitar los trámites ciudadanos. Vigencia según la edad La duración del carnet varía según la edad del conductor: Menores de 21 años: vigencia de 5 años, acceso a clases A, B y G. Entre 21 y 65 años: vigencia de 5 años, acceso a todas las categorías. Entre 66 y 70 años: vigencia de 3 años. Mayores de 70 años: vigencia de 1 año. Renovación y ampliación: cómo hacer el trámite online La renovación y ampliación de la licencia ahora pueden hacerse completamente en línea. El procedimiento es el siguiente: Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con usuario de la app Mi Argentina. Validar los datos personales. Seleccionar el tipo de trámite: renovación y/o ampliación. En caso de licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional. Pagar las boletas correspondientes. Elegir los prestadores autorizados para realizar los cursos y exámenes requeridos. Los resultados de los estudios psicofísicos y cursos serán cargados directamente al sistema por los prestadores. Finalizado el trámite, la licencia digital estará disponible en la app Mi Argentina. Quienes deseen contar también con el formato físico deberán gestionarlo en el Centro Emisor de Licencias correspondiente, abonando un costo adicional. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por