22/05/2025 18:52
22/05/2025 18:51
22/05/2025 18:51
22/05/2025 18:51
22/05/2025 18:50
22/05/2025 18:49
22/05/2025 18:48
22/05/2025 18:47
22/05/2025 18:47
22/05/2025 18:46
» Primerochaco
Fecha: 22/05/2025 10:10
El INTA Pinedo, junto al municipio de Hermoso Campo, la Cámara de Comercio local y la empresa Acron, llevarán adelante una jornada de capacitación sobre el uso de drones en el agro. La cita será este jueves 22 de mayo a las 14:00 en el SUM Graf. La ingeniera agrónoma Ethelvina “Chiquita” Gesualdo, técnica del INTA Pinedo, dialogó con AgroPerfiles sobre una importante jornada que se desarrollará próximamente en Hermoso Campo, enfocada en el uso de tecnologías aplicadas al agro, específicamente drones agrícolas. “Sabemos que el campo está atravesando momentos muy severos, pero eso no quiere decir que la tecnología no avance. Lo importante es que el productor tenga acceso a la información y a las herramientas necesarias para poder utilizarlas cada vez mejor”, expresó Gesualdo. Según detalló, la jornada se realizará en conjunto entre cuatro actores clave: el municipio de Hermoso Campo, la Cámara de Comercio, la empresa Acron (proveedora de drones y datos) y el INTA. El objetivo es brindar conocimientos técnicos que permitan tomar mejores decisiones en el manejo agrícola. Capacitación en dos partes: teoría y práctica. La jornada contará con una parte teórica que se desarrollará en el salón del SUM Graf a partir de las 14:00. Allí se abordarán temas como dinámicas de aplicación y mediciones con tarjetas hidrosensibles. “Hay que saber qué medir, cómo medir y qué resultados deben obtenerse para asegurar que la aplicación sea efectiva”, explicó la ingeniera. Además, se presentarán avances obtenidos con drones del INTA Las Breñas, utilizados para el manejo de plagas como roedores y hormigueros. Esta parte estará a cargo del profesional Lucas Bruno, quien trabaja actualmente en la estación experimental. Posteriormente, se realizará una instancia práctica a campo para observar el funcionamiento de los drones y sus aplicaciones reales. El rol de los jóvenes y la interacción con el territorio. Gesualdo remarcó la importancia de la participación de los jóvenes productores en este tipo de encuentros: “Debemos aprender de ellos, son más rápidos que nosotros, y son quienes van a utilizar con mayor intensidad estas herramientas en el futuro”. También destacó el trabajo territorial del INTA: “Siempre seguimos trabajando, a pesar de los avatares. Nuestro norte es la investigación, la extensión y el desarrollo. Trabajamos con productores demostradores para validar en campo lo que se investiga en las estaciones experimentales”. Una invitación abierta a toda la comunidad rural. “Esperamos que puedan participar, entendemos que muchos están cosechando lo que pueden, pero es fundamental capacitarse”, señaló Gesualdo. También agradeció la posibilidad de difundir estas actividades y dejó un mensaje claro: “Las puertas de nuestras agencias están siempre abiertas. Hacemos muchas cosas gracias a la interacción con el territorio y el apoyo del sector”. La jornada se realizará el jueves 22 de mayo, desde las 14 horas, en el SUM Graf de Hermoso Campo. La entrada es libre y gratuita.
Ver noticia original