22/05/2025 17:47
22/05/2025 17:47
22/05/2025 17:47
22/05/2025 17:46
22/05/2025 17:45
22/05/2025 17:43
22/05/2025 17:41
22/05/2025 17:40
22/05/2025 17:40
22/05/2025 17:40
» El Ciudadano
Fecha: 22/05/2025 09:31
Asamblea caliente, presupuesto rechazado y compra de terrenos postergada. El mundo político leproso tuvo una jornada compleja en una Asamblea donde el oficialismo tuvo un fuerte rechazo de agrupaciones opositoras, en especial al intento de compra de unos terrenos en Pérez, que no pudieron ni siquiera poner en votación. El primer punto era la aprobación o no del presupuesto, el segundo la conformación de la Comisión Electoral para las próximas elecciones a realizarse a fin de año y en tercer lugar la compra de unos terrenos en la vecina localidad de Pérez. Un poco más de 3 mil socios se dieron cita en el Parque Independencia, donde se registraron largas filas desde temprano, incluso algunos socios denunciaron que la asamblea comenzó cuando todavía había gente fuera del estadio cubierto esperando para ingresar. En la asamblea ordinaria, el oficialismo sufrió un duro golpe cuando los socios rojinegros no aprobaron el presupuesto 2025-2026 en medio de cánticos contra el presidente Ignacio Astore y la actual comisión directiva. En segunda instancia se conformó la Comisión Electoral que tendrá a su cargo la organización de los comicios y ganó la moción encabezada por Germán Sthali, Eduardo Arichuluaga y Lisandro Coronato, quienes tuvieron a su cargo los procesos electorales en 2016 y 2021. Esta propuesta era la que pretendía la dirigencia junto a algunas agrupaciones, en especial Unen, que es oposición pero consideraba que lo mejor era tener una Junta Electoral independiente. Y luego, cuando se debía realizar la nueva elección de las autoridades para la asamblea extraordinaria llegaron los incidentes. En esa instancia se debía votar la compra de un predio ubicado en la vecina localidad de Pérez de 17 hectáreas, para ser destinado a fines sociales y recreativos. La cifra estimada era de 500 mil dólares. El oficialismo necesitaba dos tercios para la aprobación. Ahí fue cuando comenzaron los forcejeos, los insultos, las agresiones y los golpes, lo que provocó el retiro del presidente Ignacio Astore y la Asamblea terminó de manera anticipada en medio de denuncias y amenazas.
Ver noticia original