22/05/2025 20:56
22/05/2025 20:56
22/05/2025 20:55
22/05/2025 20:55
22/05/2025 20:55
22/05/2025 20:55
22/05/2025 20:55
22/05/2025 20:54
22/05/2025 20:54
22/05/2025 20:54
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 22/05/2025 09:21
La medida fue dispuesta en el Boletín Oficial este martes 20 de mayo, a través de los Decretos 335/2025 y 336/2025: “Convócase al electorado de la nación para que el día 26 de octubre de 2025 proceda a elegir senadores y diputados según corresponda a cada distrito“, expresa la norma que lleva la firma del Presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los Ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich. A diferencia de la última votación legislativa, en octubre no habrá elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En los comicios se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y finalizarán sus mandatos 24 miembros del Senado, correspondientes a Chaco, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, la ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos. Por otra parte, a través del Decreto 336/2025, el Poder Ejecutivo llamó a construir el Comando General Electoral, el cual se encarga de la seguridad de la votación, y autorizó al Ministerio de Defensa a designar un comandante general, quien elegirá una autoridad en cada distrito. El comando tendrá las funciones de “coordinación y ejecución referentes a las medidas de seguridad que establece el Código Electoral Nacional, como así también las destinadas a facilitar la observancia de las demás disposiciones legales vinculadas con los actos comiciales de las elecciones general y, en particular, la vigilancia de los locales donde funcionen las mesas receptoras de votos, de las sedes e infraestructuras destinadas al ingreso y procesamiento de datos para el recuento provisional de resultados”. También estará a cargo de la custodia de las urnas y de la documentación durante su transporte, hasta la finalización del escrutinio definitivo en cada distrito.
Ver noticia original