22/05/2025 11:20
22/05/2025 11:20
22/05/2025 11:20
22/05/2025 11:20
22/05/2025 11:19
22/05/2025 11:17
22/05/2025 11:17
22/05/2025 11:16
22/05/2025 11:16
22/05/2025 11:16
» on24
Fecha: 22/05/2025 04:50
Del 5 al 7 de junio, el Espacio Cultural Universitario será sede de la 22ª edición de Alta Gama: The Wine Experience Argentina, un evento que celebra la excelencia vitivinícola nacional con degustaciones, charlas para especialistas y experiencias gourmet. Con más de 40 bodegas confirmadas, la ciudad reafirma su lugar como capital del vino en el interior del país Rosario será nuevamente anfitriona de uno de los encuentros más esperados del calendario gourmet argentino: Alta Gama: The Wine Experience Argentina, que en su edición número 22 se desarrollará del 5 al 7 de junio en el Espacio Cultural Universitario (ECU), el emblemático edificio de San Martín 750. El evento se dividirá en dos momentos clave. El jueves 5 estará reservado exclusivamente a operadores del sector: desde las 13 hasta las 17, distribuidores, vinotecas, hoteles y restaurantes accederán a una jornada de negocios privada con las bodegas participantes. Luego, el viernes 6 y sábado 7, de 18 a 23 horas, la feria abrirá sus puertas al público general para ofrecer una experiencia de degustación única con los grandes vinos argentinos. Más de 40 bodegas nacionales ya confirmaron su presencia, entre ellas nombres emblemáticos como Zuccardi, Salentein, Colomé, Lagarde, Sottano, Vistalba, Clos de los Siete, Renacer y Susana Balbo. La propuesta se completa con una cuidada selección de productos gourmet que incluyen sushi, chocolates, quesos, jamones y helados artesanales, provenientes de marcas locales y nacionales como Gong Sushi, Jamones Espuña, Ganache Plaisir y La Goulue. Una de las novedades de este año será el nuevo escenario: el ECU, una joya arquitectónica del siglo XX reconvertida en espacio cultural. Además, se sumará un sector VIP con mesas privadas, gastronomía selecta y catas exclusivas para grupos reducidos. “Alta Gama tuvo una evolución muy interesante desde aquella primera edición de 2004 en el Museo Castagnino, con apenas 15 bodegas y unas 300 personas. Hoy tenemos tres sedes —Rosario, Buenos Aires y Santa Fe— por donde pasan más de 4.000 visitantes. En Rosario, el evento recorrió espacios como el Museo Histórico Provincial, Terrazas del Paraná, Complejo Forest y ahora el ECU”, recuerda Augusto Saracco, periodista gastronómico y principal organizador del evento. El recorrido de Alta Gama no estuvo exento de desafíos. Según Saracco, “organizar un evento así en Argentina implica surfear contextos económicos cambiantes, inflación, costos dolarizados y falta de previsibilidad en servicios”. A eso se sumaron obstáculos inesperados como la pandemia. “En 2020 hicimos tres ediciones virtuales, una de ellas de alcance nacional. Después vino el reto de volver a la presencialidad con protocolos y redoblar esfuerzos para sostener la calidad”. Para Saracco, la clave del éxito de Alta Gama está en mantener el foco: “El vino es siempre el protagonista. Limitamos la cantidad de asistentes para que la experiencia no se desborde y para que cada copa pueda ser disfrutada en su mejor expresión. Apostamos por crear acciones nuevas, sumar locaciones y seguir innovando”. Este año, además del nuevo espacio, habrá un día exclusivo para el trade —una jornada clave para el sector— y algunas sorpresas que, según el organizador, se irán descubriendo en el transcurso del evento. Para quienes deseen adquirir vinos, habrá promociones especiales tanto en formato presencial como online, con ventas directas de las bodegas y precios promocionales a través de plataformas asociadas. Las entradas anticipadas ya están disponibles en vinotecas seleccionadas de Rosario y a través de la web oficial expoaltagama.com, con descuentos por compra anticipada. Con una propuesta que fusiona vinos, gastronomía y negocios, Alta Gama Rosario vuelve a posicionarse como el encuentro enófilo por excelencia en el interior del país. Una cita imperdible para quienes celebran el buen beber.
Ver noticia original