22/05/2025 08:01
22/05/2025 08:01
22/05/2025 08:00
22/05/2025 08:00
22/05/2025 07:55
22/05/2025 07:54
22/05/2025 07:53
22/05/2025 07:53
22/05/2025 07:53
22/05/2025 07:52
» tn24
Fecha: 22/05/2025 02:15
Lo hizo en las últimas horas la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se trata de César Falcón, quien fue dos veces jefe comunal de la mencionada localidad chaqueña y un histórico referente del peronismo en el interior provincial. Falcón, quien se encuentra preso desde el año pasado a raíz de quedar firme la sentencia, abusó sexualmente y en reiteradas ocasiones de sus dos hijastras entre 1994 y 2001. Su defensa llevó las apelaciones y recursos judiciales hasta la última instancia, pero tres de los jueces de la Corte le dieron un duro revés al dirigente justicialista. La Corte Suprema dejó firme este miércoles la condena a siete años de prisión contra César Falcón (59), el ex intendente de Colonia Benítez, Chaco, quien abusó sexualmente de sus dos hijastras. La defensa del dirigente presentó un recurso de queja ante el máximo tribunal, que fue rechazado por no cumplir con las condiciones previstas en la acordada 4/2007. De esta forma, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti dejaron firme la sentencia. Según se comprobó durante el juicio, el ex intendente Falcón abusó sexualmente de las hijas de su ex pareja entre 1994 y 2001. Una de las víctimas lo denunció algunos años después, ya siendo mayor de edad. La condena La Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia lo condenó en 2021 a siete años de prisión, al encontrarlo culpable de los delitos de abuso sexual simple reiterado y exhibiciones obscenas. La fiscalía había pedido nueve años. “Se logró acreditar en este juicio de que los abusos ocurrían cuando Falcón quedaba solo con las menores en la casa, aprovechando de que la mamá de las chicas -quien tiene otras dos hijas con Falcón- llevaba a las hijas a Corrientes o Resistencia para hacer tratamientos por cuestiones de salud. Cuando quedaban al cuidado de él era que ocurrían estos hechos, que también se daban en un contexto de violencia de género”, explicó tras la condena el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, en diálogo con medios locales. Su defensa hizo todas las apelaciones posibles. En 2023, la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia chaqueño ratificó su culpabilidad, pero advirtió que se debía revisar el monto de la pena. Esa decisión se basó en el principio de aplicación de la ley penal más benigna, ya que existía otra legislación al momento en el que ocurrieron los abusos. De todas formas, la Cámara Segunda de esa provincia volvió a imponerle siete años de pena. Falcón apeló una vez más ante el máximo tribunal chaqueño, que rechazó el recurso, y así el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Ver noticia original