Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nación anunciaría mañana la medida para flexibilizar el uso de los «dólares abajo del colchón»

    » tn24

    Fecha: 22/05/2025 01:55

    Lo deslizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, al brindar esta mañana la habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada. Luis Caputo hablaría mañana para oficializar la nueva iniciativa de la gestión Milei destinada a los ahorristas que tienen los billetes estadounidenses ‘encanutado’. El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó este miércoles en conferencia de prensa que mañana serían presentadas las medidas con las que el Gobierno buscará flexibilizar el uso de dólares ahorrados y que están fuera del circuito formal. Una parte de esa reforma, se estima, llegaría por decreto y otra por la vía de un proyecto de ley a debatir en el Congreso. El anuncio iba a tener lugar, originalmente, el jueves pasado, pero fue suspendido por razones de cercanía de las elecciones legislativas porteñas en las que Adorni era el candidato de La Libertad Avanza (LLA), aunque el entramado legal y técnico que conllevará esta medida tampoco estaba finalizado. “Probablemente, mañana”, respondió Adorni este miércoles en conferencia de prensa, consultado sobre cuándo se realizaría esa presentación. Esta semana el ministro de Economía, Luis Caputo dijo que no se trata de un blanqueo y que no tendrá topes para la utilización de esos ahorros. “No es un blanqueo ni es cierto eso que se dijo de los montos de 100 mil dólares”, afirmó Caputo. “Lo que vamos a hacer es más profundo. Es el inicio de un nuevo régimen”, agregó. “Probablemente, mañana”, respondió Adorni este miércoles en conferencia de prensa Según el ministro, el elevado nivel de informalidad en la economía argentina se explica por dos causas centrales: el exceso de impuestos y el exceso de regulaciones. “Argentina reguló para la excepción. Asume que el 99,9% de los argentinos son delincuentes, vuelve loco a todo el mundo, y eso hace que la gente le escape a la formalidad”, explicó. “Hay muchas regulaciones que desde nuestro lado podemos destrabar para hacerle la vida más sencilla a los argentinos. Nada tiene que ver con las normas GAFI ni con la UIF. No confundamos los temas, es simplificar la vida a los argentinos”, dijo Caputo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por