22/05/2025 04:07
22/05/2025 04:07
22/05/2025 04:06
22/05/2025 04:06
22/05/2025 04:05
22/05/2025 04:04
22/05/2025 03:59
22/05/2025 03:58
22/05/2025 03:58
22/05/2025 03:58
» Compactonea
Fecha: 21/05/2025 23:20
Por falta de quórum, fracasó la sesión especial convocada por la oposición para este miércoles, para avanzar con proyectos previsionales; conformar la comisión investigadora del caso $Libra, y votar tres de las seis vacantes de la AGN, además de declarar la emergencia en las localidades afectadas por las lluvias del último fin de semana. "Queríamos prorrogar la moratoria de la vigencia previsional y actualizar el bono, que sigue congelado en $70.000", expresó el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez. La sesión de este miércoles había sido pedida por UP, Encuentro Federal y Democracia para siempre. Con el acompañamiento del FIT y la Coalición Cívica, los bloques de la oposición buscaban avanzar con un paquete de proyectos que apuntaban a incrementar los ingresos jubilatorios, con la actualización de haberes y el bono de $70.000, y también una alternativa o prórroga de la moratoria previsional que cayó en marzo de este año, y la recomposición de la deuda de las cajas previsionales de las provincias. Sin embargo, lo cierto es que por un puñado de ausencias opositoras, el quorum fracasó. Hubo faltazos en prácticamente todos los bloques que impulsaban la sesión. En Unión por la Patria se ausentaron los diputados que responden a los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero. Encuentro Federal también tuvo ausencias, por parte de los tres diputados de Córdoba que responden a Martín Llaryora. Tampoco se sentó el chubutense que responde al gobernador Ignacio Torries, Jorge Ávila. En Democracia para Siempre, bancada que se referencia en Facundo Manes, también hubo dos ausencias. Y en el FIT, por cuestiones de salud, tampoco dijo "presente" Vilma Ripoll. En línea con el bloque oficialista, el PRO de Cristian Ritondo tampoco dio quorum. Otro bloque que también se ausentó fue Innovación Federal, en el que conviven los diputados que representan las fuerzas provinciales de Río Negro, Salta y Misiones. EL CASO $LIBRA, SIN AVANCES Por otra parte, la oposición también se aprestaba a destrabar la comisión investigadora que debe abocarse a investigar el Caso $LIBRA. Desde hace semanas, la comisión que fue aprobada en el recinto no se puso en marcha, porque sus 28 integrantes no lograron ponerse de acuerdo al momento de la votación de las autoridades. Semanas atrás, hubo empate, y, ante la imposibilidad de avanzar, la oposición decidió llevar el tema al recinto y que sea el cuerpo el que defina los nombres. Saldada esa instancia, recién allí la comisión podría ponerse en marcha e incomodar al Gobierno durante los tres meses de duración que tiene. Es que, durante ese tiempo, ese cuerpo de trabajo tendrá facultades para citar a funcionarios (y forzarlos a ir valiéndose de la fuerza pública), así como también, solicitar información y elaborar informes sobre el tema que tiene en el centro de la escena a los hermanos Milei. Caída la sesión, la puesta en marcha de la comisión deberá esperar hasta nuevo aviso.
Ver noticia original