22/05/2025 02:58
22/05/2025 02:57
22/05/2025 02:57
22/05/2025 02:56
22/05/2025 02:55
22/05/2025 02:55
22/05/2025 02:55
22/05/2025 02:54
22/05/2025 02:54
22/05/2025 02:53
» Data Chaco
Fecha: 21/05/2025 22:00
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró en marzo un una suba del 5,6%, respecto del mismo mes del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Según el informe oficial, se trata del quinto mes consecutivo con una mejora interanual. Sin embargo, en la comparación con el mes anterior, el EMAE cayó 1,8%, en lo fue primera baja mensual en casi un año y la más profunda desde diciembre de 2023. Por otro lado, en el primer trimestre, el índice acumuló un alza del 6,1% respecto del mismo período del año pasado. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MARZO, SECTOR POR SECTOR De los sectores relevados por el Indec, hubo diez que mostraron mejoras contra el mismo mes del año pasado, entre los que se destacaron Intermediación financiera (29,3% ia) y Construcción (9,9% ia). En tanto, cinco sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual: Electricidad, gas y agua (-4,3%) y Hoteles y restaurantes (-3,6% ia). El Indec informó además que la actividad de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (9,3% ia) fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida de Intermediación financiera (29,3% ia) e Industria manufacturera (4,2% ia). Asimismo, las actividades de Electricidad, gas y agua (-4,3%); Hoteles y restaurantes (-3,6%), y Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-1,1%) le restan 0,19 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE. Notas Relacionadas
Ver noticia original