Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • DIPUTADOS: Laura Stratta de que lado del mostrador está? Defiende a criminales de 14 y 15 años y se olvida de los femicidios en Victoria

    Parana » ER 24

    Fecha: 21/05/2025 20:44

    DIPUTADOS: Laura Stratta de que lado del mostrador está? Defiende a criminales de 14 y 15 años pero se olvida de los femicidios en Victoria. Ni siquiera da la cara. La diputada peronista Laura Stratta «gran defensora de la mujer y adicta a las denuncias por violencia de género» devenida en Diputada Provincial a dedo por ser la Vicegobernadora de Bordet se olvidó que en su propia ciudad se han producido varios femicidios a lo que la exvicegobernadora y ahora diputada NI APARECIÓ NI DIÓ LA CARA ante los movimientos feministas que reclaman justicia. EN POCAS PALABRAS, LAURA STRATTA SE BORRÓ. SOLO PARTICIPA EN LA DEFENSA DE LA MUJER CUANDO LE CONVIENE, SINO SE ACOVACHA… El pedido de informes de la diputada justicialista, Laura Stratta, se relaciona con “el impacto que pueda tener en la Provincia de Entre Ríos en caso de sancionarse el Proyecto de Ley que se encuentra en tratamiento en el Congreso de la Nación”. Añadió que “el 6 de mayo de este año un plenario de las Comisiones de Legislación Penal, Familias, Niñez y Juventudes, Justicia, Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación le dio dictamen a un proyecto de Ley que establece un nuevo Régimen Penal Juvenil y baja la edad de punibilidad a los 14 años”. Stratta destacó que “la iniciativa busca derogar las leyes 22.278 y 22.803, que rigen desde 1980. Hoy, la Ley 22.278, establece que ‘no es punible el menor que no haya cumplido 16 años de edad’”. También agregó que “el proyecto que obtuvo dictamen establece que un adolescente puede ser imputado penalmente desde los 14 años. Con el nuevo régimen, los adolescentes de 14 y 15 años podrían ser imputados, procesados y condenados a una pena de prisión. La posibilidad de aplicar penas más duras o privativas de la libertad está más restringida a delitos graves, y sujeta a condiciones y controles”. La legisladora fundamentó el pedido “en el impacto que la baja de edad de punibilidad podría traer a nuestra provincia y en la necesidad de comprender la situación actual para tomar decisiones informadas y efectivas. La reciente discusión y potencial modificación del régimen de punibilidad penal a nivel nacional influye directamente en la legislación provincial y en las políticas públicas aplicadas a menores de edad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por