Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tensión y enfrentamientos: La marcha de jubilados se complica en el Congreso

    Federal » El Federaense

    Fecha: 21/05/2025 19:20

    En una jornada marcada por la tensión y la protesta, la habitual marcha de jubilados se transformó en un verdadero campo de batalla frente al Congreso de la Nación. Este miércoles, un fuerte operativo de seguridad, que incluía un amplio vallado y la presencia de fuerzas como la Policía Federal, la Prefectura y la Gendarmería, se activó para evitar que los manifestantes bloquearan la circulación. Los enfrentamientos estallaron cuando los jubilados intentaron realizar un “semaforazo” en la intersección del Congreso. En ese momento, las fuerzas de seguridad respondieron con la infantería de la Gendarmería que avanzó sobre los manifestantes, provocando así choques violentos. Los protestantes, en un acto de resistencia, se enfrentaron a los agentes con palos y otros objetos contundentes. Incidentes en las calles El clima de conflicto continuó a lo largo de la tarde, cuando otra sección de la infantería se encontró de frente con los manifestantes en la avenida Rivadavia. Los enfrentamientos se intensificaron con el uso de gases lacrimógenos por parte de las fuerzas de seguridad, mientras que los jubilados, que se cubrían el rostro, respondieron contundentemente. Algunos de ellos lograron arrebatar escudos a los policías, lo que aumentó la tensión. Heridos y detenidos Los incidentes dejaron un saldo trágico, con varios manifestantes heridos que requerían atención médica de los equipos de urgencias presentes. En consecuencia, al menos cuatro personas fueron arrestadas por las fuerzas de seguridad tras las confrontaciones. Además, se registraron otras 14 detenciones en terminales de trenes durante la jornada. El tumulto en las calles se nutrió de un trasfondo político significativo. La tensión en el Congreso se agudizó cuando los diputados no lograron obtener el quorum necesario para debatir importantes proyectos relacionados con las jubilaciones, incluyendo una propuesta de moratoria. Con el apoyo de solo 124 legisladores, la oposición se vio forzada a abortar las discusiones, lo que dejó a muchos jubilados sin respuestas frente a sus demandas. Causas de la protesta Propuestas para aumentar las jubilaciones. Debate sobre la moratoria y situación de emergencia en localidades afectadas por inundaciones. Disputas políticas internas sobre la Auditoría General de la Nación. Desde el ámbito gubernamental, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió sobre la presencia de grupos violentos en la marcha y se comprometió a adoptar medidas severas para salvaguardar el orden público en medio de este tipo de manifestaciones. “Vamos a desenmascarar a aquellos que quieren destruir la paz social”, afirmó con determinación. Mientras tanto, los jubilados continúan luchando por sus derechos, apoyados por líderes de movimientos sociales, sacerdotes y diversos grupos políticos que intentan visibilizar sus problemáticas en un escenario que parece volverse cada vez más complicado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por