Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impacto de la Exclusión de Subsidios Energéticos en Sectores de Alto Poder Adquisitivo

    Federal » El Federaense

    Fecha: 21/05/2025 18:51

    Esta mañana, el gobierno nacional tomó una decisión que afectará a más de 15.500 usuarios de la energía eléctrica en una de las zonas más privilegiadas del país. La Secretaría de Energía, perteneciente al Ministerio de Economía, anunció la exclusión de usuarios que residen en Puerto Madero y en varios countries del conurbano bonaerense debido a que no cumplen con los requisitos de ingresos establecidos por la reciente segmentación tarifaria. Este anuncio revela un cambio significativo en la política de subsidios, ya que las propiedades en zonas de alto poder adquisitivo no lograron justificar su permanencia dentro del régimen de subsidios. Un exhaustivo cruce de datos tomó en cuenta factores como ingresos, bienes patrimoniales, consumo eléctrico y la ubicación geográfica de los usuarios para determinar quiénes quedarán excluidos de este beneficio. Análisis de las Zonas Afectadas Puerto Madero: Considerado uno de los barrios más lujosos de Buenos Aires. Pueblos cerrados en Tigre , Pilar , Escobar y Ezeiza : Igualmente excluidos por su elevado poder adquisitivo. , , y : Igualmente excluidos por su elevado poder adquisitivo. Características de consumo: El análisis reveló que en estas propiedades existe un consumo eléctrico similar al de una pyme promedio y lujos como piletas climatizadas. Impacto de la Quota de Subsidios La eliminación del subsidio traerá consigo aumentos de tarifas que pueden superar el 100%, al reflejar el costo completo sin el apoyo del estado. Esta estrategia de recategorización automática permitirá al gobierno ahorrar más de 3.000 millones de pesos al año, fortaleciendo así las arcas públicas. El gobierno asegura que con este nuevo esquema busca reducir el gasto público y concentrar los subsidios en aquellos sectores más vulnerables, impulsando una política fiscal más equitativa y progresiva. De este modo se pretende garantizar que la ayuda estatal llegue a quienes más la necesitan, dejando atrás tiempos de privilegios para unos pocos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por