23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:35
23/05/2025 01:34
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 21/05/2025 18:13
Una investigación en curso sobre la gestión de la delegación de ATE en Diamante ha revelado datos preocupantes sobre el manejo de fondos sindicales. Documentos públicos del BCRA muestran múltiples cheques rechazados y la apertura de cuentas bancarias en distintas entidades financieras bajo el nombre del dirigente Amílcar Miño, actual representante gremial y que en las ultimas horas no sabemos donde se encuentra, sus afiliados lo buscan para dar explicaciones. Si bien circulan versiones sobre el posible destino de los fondos faltantes, este medio ha decidido no difundirlas por falta de pruebas concretas. Sin embargo, los registros bancarios oficiales confirman movimientos irregulares, incluyendo pagos con cheques sin fondos, lo que ha generado serias dudas sobre la transparencia en la administración de los recursos del sindicato. Miño ha cultivado una imagen pública de gestor eficiente, destacando supuestas donaciones y logros económicos. No obstante, afiliados consultados denuncian una gestión gremial deficiente, con escasa defensa de los trabajadores y presuntos acuerdos con la patronal que beneficiarían más a la dirigencia que a la base trabajadora. Según las denuncias, el dirigente habría estado ausente de su lugar de trabajo durante largos períodos, amparándose en su función sindical. Lo llamativo, señalan los trabajadores, es que estas ausencias no se corresponderían con una activa labor de representación, ya que no se conocen casos concretos donde haya intervenido efectivamente en defensa de los afiliados. Los documentos del BCRA, a los que tuvo acceso este medio, detallan la cantidad de cheques rechazados y los montos involucrados, que ascienden a miles de pesos. Estas evidencias han llevado a profundizar la investigación sobre posibles maniobras irregulares en el manejo de los fondos del sindicato, mientras crece el malestar entre la base de trabajadores que exigen transparencia y una rendición de cuentas clara. Noticia vista: 453
Ver noticia original