22/05/2025 00:04
22/05/2025 00:04
22/05/2025 00:00
Buenos Aires » municipiosdeargentina
Fecha: 21/05/2025 17:59
Así lo dio a conocer el presidente del Concejo Deliberante, Lisando Aguiar, quien adelantó que en la próxima sesión ordinaria se tratará la derogación de la ordenanza. La Tasa Vial, que se aplica desde el 31 de mayo del año pasado en la capital jujeña con la compra de cada litro de combustible, llegará a su fin luego de que se trate su derogación la próxima semana en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy. Con ese fin, este miércoles por la mañana los concejales capitalinos recibieron la visita del equipo de Hacienda de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, cuyos integrantes brindaron un informe pormenorizado de lo recaudado con la tasa vial desde su implementación y de las obras que se ejecutaron y ejecutan con esos fondos. En ese marco, el presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, realizó un balance de las obras realizadas desde la aplicación de la tasa vial y destacó entre ellas las de avenida Hipólito Yrigoyen; avenida Oscar Orías; avenida Teniente Farías; avenida Yuto; avenida Triunvirato; calle Monroy; entre otras. “Así que en el marco de ese informe y para darle un cierre global a lo que fue la aplicación de la tasa vial y también rendir cuentas a la sociedad sobre cuántos recursos ingresaron y a qué se destinó, en el transcurso de la semana que viene vamos a estar firmando el dictamen correspondiente y seguramente en la próxima sesión será tratado el proyecto de derogación, anunciado oportunamente por el intendente Raúl ”Chuli» Jorge, por el cual se deja sin efecto la tasa vial en San Salvador de Jujuy», explicó Aguiar. En ese sentido, el concejal afirmó que en casi un año de aplicación la tasa vial recaudó 1.000 millones de pesos aproximadamente. “Fueron destinados a las obras recientemente mencionadas. Hay que destacar también que la ordenanza había creado una comisión específica sobre la cual se rendía cuentas y estaba integrada por el presidente de la Comisión de Hacienda, el concejal Leandro Giubergia; la presidenta de la Comisión de Obras Públicas; concejal Liliana Giménez, y los presidentes de la Cámara Jujeña de la Construcción y de la Cámara de Expendedores de Combustibles, quienes se reunieron en dos oportunidades en donde se dio cuenta de lo que había ingresado y adónde se había ejecutado». remarcó Aguiar. Raúl Jorge sobre la derogación de la tasa vial: «El municipio mantendrá el compromiso del plan de obras» El pasado 8 de mayo el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial, con la presencia de concejales oficialistas y opositores, representantes del Ejecutivo municipal y sectores económicos relacionados, como la Cámara de la Construcción y la Cámara de Expendedores de Combustibles. Durante el encuentro, se presentaron informes detallados sobre las obras realizadas, en ejecución y proyectadas, financiadas con los fondos de la Tasa Vial hasta mayo. Jorge destacó que «fueron innumerables las obras realizadas gracias a esta herramienta, que ha sido clave para el desarrollo urbano de la ciudad». La reunión también abordó el proyecto de derogación de la Tasa Vial impulsado por el Ejecutivo municipal, una medida que ha generado controversia en el contexto de las elecciones provinciales. «Por algunos comentarios que calificaron la decisión como demagógica, he solicitado al presidente del Concejo Deliberante que el tratamiento de esta ordenanza se realice después de los comicios», expresó Jorge. El intendente explicó que la eliminación de la tasa busca alinearse con el Ejecutivo provincial para reducir la carga impositiva y promover la competitividad y las inversiones. Además, anticipó que se discutirá próximamente la coparticipación municipal, esencial para garantizar los recursos destinados tanto a gastos corrientes como a obras públicas. A pesar de la dicha derogación el mandatario capitalino aseguró que el municipio mantendrá el compromiso asumido con los vecinos respecto al plan de obras, aunque admitió que el ritmo de ejecución podría ralentizarse. “Queremos dejar la tranquilidad de que vamos a cumplir con la palabra empeñada”, afirmó.
Ver noticia original