21/05/2025 23:07
21/05/2025 22:57
21/05/2025 22:56
21/05/2025 22:51
21/05/2025 22:51
21/05/2025 22:49
21/05/2025 22:48
21/05/2025 22:48
21/05/2025 22:44
21/05/2025 22:42
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 21/05/2025 17:32
Será del 5 al 7 de junio. Habrá actividades en distintos espacios de la ciudad destinadas a estudiantes, docentes, profesionales e interesados en las temáticas que se abordarán. La Feria Ambiental es organizada por la Dirección de Ambiente y Saneamiento Urbano del Gobierno de Chajarí. Durante la misma se desarrollarán charlas, habrá obras de teatro, talleres y juegos para chicos, stands, y canje ecológico para vecinos. Para más información e inscripciones los establecimientos y vecinos interesados deben contactarse al teléfono (03456) 420150 int. 151, o al correo inspecciongeneral@chajari.gob.ar. Las actividades darán comienzo el jueves 5 de junio en instalaciones del Club 1º de Mayo. A las 9 horas se brindará una charla sobre «Inteligencia Artificial: convergencias para el futuro sostenible» a cargo de la disertante Emilse Garzón, comunicadora especializada en tecnología, privacidad digital y ciberseguridad. La actividad será moderada por Guido Muchiutti y contará con la participación de Nahuel Medina, Fernando Percara y Julia Ponzoni. La misma está destinada a estudiantes de 4º, 5º y 6º Año de escuelas secundarias, profesionales e interesados en la temática. A las 10:30 horas se presentará la obra de teatro «Los recicladores» para estudiantes de escuelas primarias, repitiendo la función a las 15:30 horas. A las 11:30 horas tendrá lugar la charla sobre «Arbolado Urbano Sostenible» con la disertación de Felipe Irureta, destinada a estudiantes de 4º, 5º y 6º Año de escuelas secundarias, viveristas, profesionales e interesados en la temática. Por último, a las 17:00 horas se realizará una charla sobre «Casas Sustentables» a cargo de la Arq. Evangelina Pulidori, para estudiantes de 3º, 4º, 5º y 6º Año de escuelas secundarias, profesionales e interesados en la temática. Además, de 8 a 12 y de 14 a 18 horas los asistentes podrán recorrer y visitar los stands de la Municipalidad de Chajarí, de diferentes establecimientos educativos, el Regimiento RC tan 7, Bomberos Voluntarios de Chajarí y la agrupación de Boy Scout. Seguidamente, el viernes 6 de junio se trasladarán al Centro Cultural Municipal «Constantino Caballaro». Allí, a las 9 horas tendrá lugar una charla sobre «Innovación en economía circular y agricultura sostenible» con la Ing. Agr. Carina Gallegos como disertante. Los destinatarios son estudiantes de 4º, 5º y 6º Año de escuelas secundarias, profesionales e interesados en la temática. A las 10:30 horas se presentará la obra de teatro «Un cuento conocido», destinada a estudiantes de 6º grado de escuelas primarias y de 1º y 2º año de escuelas secundarias. La misma realizará una segunda función a las 15:30 horas. A las 14 horas habrá una charla sobre «Tratamientos de Agua Residuales: domiciliarios – biodegestores» que tendrá como disertante al Lic. Aníbal Fraiman, y estará destinada a estudiantes de 4º, 5º y 6º Año de escuelas secundarias, profesionales y público en general. A las 18 horas, cerrando la segunda jornada, tendrá lugar una charla sobre «Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos» a cargo de la Lic. Angelina Marizza, destinada a docentes e interesados en la temática. Por último, el sábado 7 de junio las actividades se llevarán a cabo de 14 a 18 horas en el predio de la Estación del Ferrocarril. Allí se realizará un nuevo Plan Canje Ecológico invitando a los vecinos a que se acerquen para canjear sus residuos inorgánicos por plantines (florales y aromáticos) y árboles. Por su parte, los chicos podrán disfrutar del taller educativo: Juegos con residuos reciclados, la obra de títeres «Los Superhéroes de los Residuos», y un taller de germinación de especies nativas.
Ver noticia original