22/05/2025 03:04
22/05/2025 03:04
22/05/2025 03:04
22/05/2025 03:04
22/05/2025 03:03
22/05/2025 03:03
22/05/2025 03:03
22/05/2025 03:03
22/05/2025 03:03
22/05/2025 03:03
Concepcion del Uruguay » BabelDigital
Fecha: 21/05/2025 22:48
La jornada comenzó con la lectura del documento conjunto elaborado por los sindicatos, donde expresaron: "Nos encontramos hoy reunidos para denunciar la grave situación que atraviesa nuestra obra social, IOSPER, la cual se sostiene gracias a nuestros aportes personales y a las obligaciones que como empleador debe cumplir el Gobierno provincial". Los gremios subrayaron el carácter solidario del IOSPER y lo definieron como un sistema que "sin importar el lugar en el escalafón, el sueldo mensual ni cuántos miembros integran nuestro grupo familiar, asegura que cada uno de nosotros y nuestros hijos menores de 21 años o 25 si están estudiando y nuestro compañero o compañera de vida, si es desocupado, tengan la misma cobertura de salud en la provincia". "Esto es garantizar el acceso a la salud como un derecho y no como un privilegio", señalaron. Críticas a la intervención y al proyecto oficial El documento remarcó que "el Gobierno provincial optó por imponer interventores de forma arbitraria que no hicieron más que agravar y profundizar la delicada situación, agravada por la brutal devaluación de diciembre de 2023". Además, apuntaron contra las políticas salariales que afectan el financiamiento del IOSPER: "A esto se agrega la incorporación de sumas en negro por parte del Gobierno actual y las dos devaluaciones aplicadas por el Gobierno nacional que han golpeado de lleno las finanzas de nuestra obra social". Respecto de las acusaciones oficiales, advirtieron: "Si algún dirigente actuó por fuera de la ley, corresponde que el Gobierno y sus funcionarios presenten las pruebas a la Justicia y que sea ella quien determine las responsabilidades. De lo contrario, estamos ante una clara cortina de humo cuyo verdadero objetivo es vaciar nuestra obra social, dejarnos sin medicamentos, sin prestaciones". Proyecto de ley alternativo Los sindicatos informaron que presentaron su propio proyecto de ley: "Con los objetivos plasmados en este documento los trabajadores anunciamos también la presentación de un proyecto de ley que, en el marco de la legislación vigente, propone correcciones y mejoras y que ponemos a consideración del Parlamento entrerriano". Advirtieron también sobre los intereses económicos que están en juego: "Es público el negociado que pretenden sobre la caja de nuestros aportes y el beneficio que preparan para un puñado de socios del poder". Fuente: RADIO PLAZA
Ver noticia original