Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno Retira Subsidios Energéticos a Usuarios de Alto Ingreso

    Federal » El Federaense

    Fecha: 21/05/2025 17:02

    En una medida que ha generado un intenso debate en el ámbito socioeconómico, el Gobierno argentino anunció el retiro del subsidio energético a más de 15.500 usuarios residenciales de Puerto Madero y de distintos countries de la provincia de Buenos Aires, conocidos por ser de los sectores más acomodados del país. El vocero oficial, Manuel Adorni, comunicó que esta decisión forma parte de un enfoque más estricto en la asignación de subvenciones, destinado a corregir irregularidades en la categorización de ingresos de los beneficiarios. Detalles de la Nueva Medida De acuerdo con las declaraciones de Adorni, aproximadamente 44% de esos usuarios habían indicado de manera errónea sus ingresos, categorizándose como familias de bajos ingresos, mientras que el 56% restante se había marcado como de ingresos medios. Esta situación ha llevado a que muchas de estas propiedades hicieran un uso excesivo de la energía, comparándose con el consumo promedio de pequeñas y medianas empresas. El Impacto Financiero El proceso de recategorización automática que ha comenzado el Gobierno busca un ahorro estimado de $3000 millones anuales para las arcas estatales. Esta iniciativa no solo promete mejorar la estabilidad fiscal, sino que también busca poner fin a los privilegios que en el pasado permitieron a ciertos sectores acceder a subsidios sin necesidad real. Barrios Afectados Los beneficiarios excluidos provienen de áreas de alta renta en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Algunos de los barrios específicamente afectados incluyen: Nordelta Country Club Atlético Banco Provincia de Buenos Aires Pilar del Este San Sebastián La Delfina Altos de Pacheco Santa Bárbara Lomas de Quilmes Mirasoles Laguna Azul Procedimiento de Revisión Ante la insatisfacción de algunos usuarios que consideran que no deberían ser excluidos, el Gobierno les ha abierto la posibilidad de un procedimiento de revisión individual. Aquellos que deseen apelar la decisión podrán presentar su solicitud a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), completando una Declaración Jurada en donde deberán adjuntar los documentos que justifiquen su situación. Con esta medida, el Ejecutivo busca implementar un sistema más equitativo que priorice el apoyo a quienes realmente lo necesitan en la actual crisis energética. La decisión marca un cambio significativo en la política de subsidios en el país, donde los recortes han sido un tema de debate durante décadas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por