22/05/2025 02:59
22/05/2025 02:59
22/05/2025 02:58
22/05/2025 02:57
22/05/2025 02:57
22/05/2025 02:56
22/05/2025 02:55
22/05/2025 02:55
22/05/2025 02:55
22/05/2025 02:54
Federal » El Federaense
Fecha: 21/05/2025 17:01
El arbitraje en el fútbol siempre ha sido un tema de discusión apasionante, y el último partido no fue la excepción. Aparte de la jugada que generó revuelo, también se manifestaron inquietudes sobre la decisión de no expulsar a Marcos Acuña, quien ya contaba con una tarjeta amarilla cuando comete una fuerte infracción con una plancha que dejó marcas visibles en su adversario. Este episodio se completó con un tiempo adicional que sorprendió a todos: más de diez minutos en el reloj, a pesar de que originalmente se había indicado que serían solamente seis. Este desenlace ha llevado a un torrente de críticas hacia el desempeño del árbitro, lo que ha prendido la mecha de la controversia. El futuro de Falcón Pérez en el arbitraje internacional A pesar de la lluvia de críticas, el futuro del árbitro argentino Falcón Pérez parece estar asegurado. A sus 36 años, ha sido designado por FIFA como uno de los árbitros principales para el próximo Mundial de Clubes, que tendrá lugar en junio. Junto a él, estará Facundo Tello, otro del país que también ha sido reconocido a nivel internacional. Este torneo contará con la presencia de los campeones de cada continente, lo que resalta la importancia de esta designación para el crecimiento de su carrera. Trayectorias de Falcón Pérez en competencias internacionales No es la primera vez que este árbitro argentino se encuentra en la mira de competencias de alto nivel. A lo largo de su carrera, ha sido parte del cuerpo arbitral en eventos como la Copa América 2024 y el Mundial Sub 20 realizado en Argentina en 2023. También, se ha integrado al equipo de árbitros en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Falcón Pérez ha sabido enfrentar los retos que vienen con la gestión de partidos en instancias importantes, aunque su nombre también ha sido objeto de controversia. Un claro ejemplo fue en abril de 2023, cuando arbitró el clásico de Avellaneda entre Independiente y Racing, donde cobró un penal a favor de la Academia, provocando fuertes reacciones de los seguidores del Rojo. Las declaraciones del famoso futbolista Kun Agüero sobre ese partido incluso lo llevaron a enfrentar acusaciones por incitación a la violencia. Con una carrera marcada por la experiencia internacional y momentos polémicos, Falcón Pérez continúa construyendo su legado en el ámbito del fútbol. Su estilo de arbitraje y decisiones en la cancha seguirán siendo debatidos en la comunidad futbolística, mientras se prepara para otro gran desafío en el Mundial de Clubes.
Ver noticia original