22/05/2025 01:03
22/05/2025 01:03
22/05/2025 01:02
22/05/2025 01:02
22/05/2025 01:02
22/05/2025 01:01
22/05/2025 01:01
22/05/2025 01:01
22/05/2025 01:00
22/05/2025 01:00
» Data Chaco
Fecha: 21/05/2025 16:41
La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), a través de la Secretaría Académica, el área de Posgrado y el equipo de Modernización, junto con el Centro de Estudios de Género y Feminismos "María Cecilia Baroni", invitan a participar del Curso de Capacitación en Género, Interseccionalidad y Derechos Humanos. La actividad comenzará con una conferencia inaugural que se realizará el jueves 22 de mayo a las 17 horas, de manera virtual a través de Zoom. En esta instancia disertarán la doctora Carolina Centeno y Érica Ybanovich, quienes abordarán los principales desafíos para la incorporación de la perspectiva de género en clave interseccional dentro de distintos ámbitos sociales y profesionales. El curso propone brindar herramientas conceptuales y prácticas para analizar las desigualdades estructurales, visibilizar las múltiples formas de discriminación y construir espacios más equitativos e inclusivos, promoviendo el respeto y la garantía de los derechos humanos. El primer encuentro del curso tendrá lugar el miércoles 28 de mayo de 18 a 20 horas, también en modalidad virtual, bajo el título: "Resonancias de la violencia: Genealogía del Estado Nación Argentino", y estará a cargo de la reconocida investigadora Diana Lenton. Ambas actividades son abiertas y gratuitas, y se entregarán certificados de participación a quienes completen al menos el 75 % de la cursada. Enlace Zoom para la conferencia inaugural: ID de reunión: 870 3387 0194 Código de acceso: uncaus Inscripciones: [email protected] Notas Relacionadas
Ver noticia original