Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei degrada el área de Derechos Humanos y prepara nueva batería de despidos

    » Derf

    Fecha: 21/05/2025 16:29

    Y ahora profundizará el ajuste a la memoria. Según informó Adorni la Secretaría de Derechos Humanos será degradada al nivel de Subsecretaría. «De esta manera se recorta un 40% de la estructura y un 30% del personal; eso implica un ahorro de nueve mil millones de pesos anuales» dijo y chicaneó: «La cartera ahora sí se encargará de garantizar todos los derechos humanos y no de defender un sector ideológico partidario”. Al mismo tiempo el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, destacó la medida y aseguró que “el contexto actual exige el análisis y adopción de medidas urgentes para mejorar la estructura, funcionamiento y sustentabilidad del Estado”. Y celebró: «desde que asumimos, ya fueron despedidos 405 empleados militantes, lo que representa el 44% del personal recibido”. Ajuste a Cultura Manuel Adorni anunció también un nuevo ajuste al área de Cultura. En ese sentido anticipó una serie de transformaciones en varios institutos y organizaciones “con el objetivo de hacer más eficiente la gestión pública y reducir los gastos administrativos”. Entre las modificaciones que prepara el Ejecutivo para seguir pasando la motosierra se encuentra el fin de la autarquía del Instituto Nacional de Teatro (INT), que pasará así de ser un organismo descentralizado a uno centralizado. De esta manera el gobierno libertario abre la puerta a la posibilidad de definir de manera directa su futuro y despidos de trabajadores. También se centralizarán las estructuras como el Museo de Bellas Artes, Palacio Libertad (ex CCK), Tecnópolis y CONABIP. Además, se creará el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas, que abarcará el estudio de todos los próceres y personalidades relevantes de la patria. Dentro de esta área, institutos como el Sanmartiniano y Evita serán transformados en museos nacionales. Otros institutos, como el Yrigoyeneano y el Instituto Rosas, se fusionarán en el nuevo instituto, mientras que otros como el Browneano, Newberiano y Belgraniano serán disueltos, centralizando sus funciones en el nuevo organismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por