Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno blindó al Congreso ante una nueva marcha de los jubilados

    » Derf

    Fecha: 21/05/2025 16:28

    El gobierno libertario vienen descargando sobre los hombros de los jubilados la mayor parte del ajuste que viene aplicando desde el 10 de diciembre de 2023 y como única respuesta a sus reclamos en las calles ofreció represión. Incluso vetó la ley sancionada por mayoría en el Congreso de la Nación que apostaba a recomponer, mínimamente, el poder adquisitivo que perdieron los jubilados desde el inicio de la gestión de Milei. Jubilados, en soledad Por cinco ausencias, fracasó la sesión especial convocada por la oposición para hoy para avanzar con proyectos previsionales; destrabar la conformación de la comisión investigadora del caso $LIBRA y votar tres de las seis vacantes de la AGN, además de declarar la emergencia en las localidades afectadas por las lluvias del último fin de semana. Una vez más, los gobernadores de diferentes signos políticos intercedieron en favor del Gobierno frente a una sesión que prometía incomodar al presidente Milei. La brutal represión de la policía Mariano Fuchila “Queríamos prorrogar la moratoria de la vigencia previsional y actualizar el bono, que sigue congelado en $70.000”, dijo Germán Martínez, jefe de la bancada de Unión por la Patria, apenas fracasó la sesión convocada para las 12. Esta había sido pedida por UP, Encuentro Federal y Democracia para siempre, a fin de dar una respuesta a los jubilados que, cada miércoles reclaman mejoras en sus ingresos. Con el acompañamiento del FIT y la Coalición Cívica, los bloques de la oposición se aprestaban a avanzar con un paquete de proyectos que apuntaban a incrementar los ingresos, con la actualización de haberes jubilatorios y el bono de $70.000 (congelado desde el marzo 2024); una alternativa o prórroga de la moratoria previsional que cayó en marzo de este año, y la recomposición de la deuda de las cajas previsionales de las provincias. Pero lo cierto es que por un puñado de ausencias opositoras, el quorum fracasó. Hubo faltazos en prácticamente todos los bloques que impulsaban la sesión. Por caso, en Unión por la Patria se ausentaron (como suele ocurrir cuando se debaten leyes que incomodan al gobierno de Javier Milei) los diputados que responden a los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por