21/05/2025 23:07
21/05/2025 22:57
21/05/2025 22:56
21/05/2025 22:51
21/05/2025 22:51
21/05/2025 22:49
21/05/2025 22:48
21/05/2025 22:48
21/05/2025 22:44
21/05/2025 22:42
» El Sur Diario
Fecha: 21/05/2025 16:01
El Hospital Samco "Dr. Julio Maiztegui" de Alcorta ya cuenta con un nuevo ecógrafo de última generación, adquirido gracias a una inversión de 37.000 dólares, lo que equivale a más de 45 millones de pesos. Este moderno equipamiento representa un avance clave para la atención médica en la localidad, ya que reemplaza a un modelo obsoleto, con pantalla reducida y sin capacidad para estudios ginecológicos, que hasta ahora obligaba a derivar pacientes a otros efectores. La incorporación del nuevo equipo mejora notablemente la capacidad de diagnóstico del efector local, reduce los traslados innecesarios y garantiza una atención más precisa, accesible y equitativa para pacientes de Alcorta y toda la región. Invertir en lo urgente La ministra de Salud de la provincia, Silvia Ciancio, encabezó el acto de puesta en funcionamiento del ecógrafo, en el marco de una jornada de trabajo en el departamento Constitución. Durante su intervención, destacó: “Cuando hablamos de salud, hay una definición muy clara del gobernador Maximiliano Pullaro: invertir en lo urgente, con una mirada federal. En este contexto económico tan complejo, priorizamos el equipamiento, la infraestructura y también el fortalecimiento de los equipos humanos”. Mirada federal Por su parte, el senador departamental Germán Giacomino remarcó que “este ecógrafo va a permitir mejorar la calidad en el sistema de salud y en la vida de los trabajadores. Hubo reuniones, planteos y la gestión dio sus frutos, no solo para Alcorta sino para toda la región. Esto se suma a una serie de inversiones que la provincia viene realizando en todo el departamento, como ambulancias, equipamiento y obras edilicias en hospitales como los de J. B. Molina y Villa Constitución”. Efector de referencia El director del Samco, Carlos Rojas, acompañado por el subdirector Eduardo Lastra, valoró el impacto de esta incorporación: “Este ecógrafo nos convierte en un efector de referencia. Antes debíamos derivar muchos estudios por falta de capacidad diagnóstica. Ahora no solo vamos a poder hacer más estudios, sino también con mayor calidad, lo que beneficiará principalmente a los pacientes sin obra social”.
Ver noticia original