Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Preocupación por el aumento de casos de sífilis y reinfecciones en Santa Fe

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 21/05/2025 15:50

    Preocupación por el aumento de casos de sífilis y reinfecciones en Santa Fe En diálogo con Radio Mitre Santa Fe, Sandra Teplitzky, presidenta del Centro Interdisciplinario de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual y Sida (CIPRES), manifestó su preocupación por el incremento sostenido de casos de sífilis, tanto en hombres como en mujeres, incluso embarazadas. La tendencia viene en aumento desde hace al menos dos años, tras la pandemia. “El problema no es nuevo. Nosotros que trabajamos en territorio lo venimos viendo desde hace tiempo”, indicó Teplitzky, quien además destacó que este crecimiento no es exclusivo de Santa Fe, sino que afecta a toda la Argentina. En la capital santafesina, según estimaciones de CIPRES, se habrían registrado más de 4.000 casos entre 2020 y 2024. play pause Sandra Teplitzky - CIPRESS (Radio Mitre Santa Fe) Mudo Volumen Volumen Máximo Sandra Teplitzky - CIPRESS (Radio Mitre Santa Fe) Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Uno de los aspectos más alarmantes es la cantidad de reinfecciones, incluso en personas embarazadas. “Si ya recibiste tratamiento y te explicaron cómo prevenirlo, ¿cómo volvés a reinfectarte? Es una cuestión de educación y conciencia”, advirtió. La especialista remarcó que la sífilis no genera inmunidad tras el tratamiento, por lo que cada exposición sin protección puede derivar en una nueva infección. A la falta de prevención se suma una preocupante escasez de insumos básicos. “Desde hace cuatro meses estamos pidiendo preservativos al programa con el que trabajamos y no nos están enviando. Nación no compra, Provincia tampoco. Priorizan otras compras, como medicamentos antirretrovirales y oncológicos”, denunció. En este contexto, subrayó que los preservativos son un elemento fundamental para cortar la cadena de contagio. “Es un efecto dominó. Si no se accede a la prevención, los contagios continúan. Las consecuencias pueden ser graves, incluso neurológicas o cardíacas en etapas avanzadas, y en embarazos pueden derivar en malformaciones o pérdidas”. CIPRES realiza test rápidos de sífilis y VIH todos los jueves de 15 a 17 horas en su sede de San Lorenzo 3052, en Santa Fe Capital. El testeo es gratuito y brinda resultados en 15 minutos. “A veces pedimos una colaboración, porque muchas veces debemos comprar los test por nuestra cuenta”, señaló. Además de la atención directa, el centro realiza charlas en escuelas, aunque remarcó que no están articulados con el programa de Educación Sexual Integral (ESI): “Nosotros hablamos de infecciones, de prevención real. Usamos cajitas anónimas para que los chicos puedan preguntar sin vergüenza”. Quienes tengan dudas o necesiten más información pueden acercarse a la sede o contactarse a través del Instagram de la organización: @cipresytf.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por