22/05/2025 01:03
22/05/2025 01:03
22/05/2025 01:02
22/05/2025 01:02
22/05/2025 01:02
22/05/2025 01:01
22/05/2025 01:01
22/05/2025 01:01
22/05/2025 01:00
22/05/2025 01:00
» Elterritorio
Fecha: 21/05/2025 15:41
‘Don Pepe: el viaje del héroe de José de San Martín’ retrata los primeros años del prócer y tiene un arraigo litoraleño miércoles 21 de mayo de 2025 | 13:00hs. El reconocido escritor y comunicador social Jorge Lavalle presentará su nueva publicación Don Pepe: el viaje del héroe de José de San Martín este jueves a las 19, en la Sala Quiroga del Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz). El ingreso será libre y gratuito. Se trata de una novela vibrante y profunda que recorre los primeros pasos del futuro Libertador: su infancia entre las ruinas jesuíticas, su formación militar en tierras lejanas y sus primeras batallas en nombre de un ideal mayor. Escrita con una prosa atrapante y emotiva, la obra propone un viaje narrativo hacia el corazón humano de un personaje histórico que muchas veces es visto desde la distancia del bronce. “Antes de ser Libertador, fue niño, soldado, hombre de sueños profundos y silencios largos. En una tierra marcada por el fuego y el anhelo de libertad, nació la historia de un hombre destinado a cambiar el destino de América”, señala uno de los pasajes de esta apasionante novela, que busca poner en palabras la fragilidad, la fuerza y los dilemas de quien sería una figura clave para la emancipación sudamericana. Desde su nacimiento en Yapeyú en 1778 hasta su consagración militar en la Batalla de San Lorenzo en 1813, esta primera entrega narra el recorrido de José en su dimensión más íntima: el dolor de la ausencia, la forja del temple y la llama interior que nunca se apaga. Es un relato que parte del dato histórico para construir, desde la sensibilidad y el oficio narrativo, un retrato posible del joven San Martín. El proceso de investigación también fue singular: Lavalle recorrió en moto parte de los territorios claves en la vida del prócer. Desde el Litoral hasta los campos donde se libró San Lorenzo, el autor fue buscando atmósferas, huellas, memorias vivas. “Uno puede leer mucho, pero hay algo en el paisaje que también cuenta. A veces, una sombra o el olor de la tierra ayudan a entender más que un archivo”, expresó en la previa. Así, el viaje físico acompañó el viaje literario. Con una prosa que combina la potencia de la ficción y la fidelidad del dato histórico, Lavalle logra una novela cercana, que invita a leer la historia argentina desde una nueva sensibilidad. Don Pepe no es solo un libro sobre San Martín: es una exploración sobre los orígenes del coraje, el dolor y la esperanza. Sobre el autor Jorge Lavalle es un escritor destacado en Misiones y la región. Su estilo combina elementos reales con componentes de ficción, construyendo universos verosímiles que invitan a pensar la historia desde otras perspectivas. Ha recibido múltiples premios y distinciones, y su material bibliográfico es frecuentemente recomendado en instituciones educativas, tanto a nivel escolar como universitario.
Ver noticia original