Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rechazan pedido de una arenera investigada por supuestos daños ambientales en Ibicuy

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 21/05/2025 15:37

    La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, en Acuerdo unánime, resolvió rechazar el recurso de apelación de la integrante del directorio de la firma Cristamine SA, para designar un tercer abogado. La firma es investigada por la extracción “sistémica y prolongada” de arenas silíceas que podría afectar el ambiente. La denuncia data de 2020. Las actividades investigadas ocurrieron en el Departamento Islas del Ibicuy. La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, integrada por Cintia Gómez, Beatriz Aranguren y Mateo Busaniche, resolvió “rechazar el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Amalia Maluéndez -en su carácter de presidenta del directorio de ‘Cristamine SA’- y, en consecuencia, confirmar la resolución del 7 de abril que no hace lugar al planteo de nulidad interpuesto por Guillermo Tiscornia”. Así, la Cámara, entendió que correspondía rechazar contra la resolución del juez de primera instancia que no hizo lugar al pedido de designar al defensor sustituto de Raúl Casal. La Cámara precisó que “la causa principal se originó con la denuncia realizada el 30 de diciembre de 2020 por la Unidad Fiscal en Medio Ambiente (U.FI.M.A.) –perteneciente al Ministerio Público Fiscal (MPF)-, quien impulsó una investigación en relación a las actividades llevadas adelante por la firma ‘Arenas Argentinas SA’, para determinar si se ajustaba a los requerimientos formales y legales exigidos por los entes de contralor en materia ambiental; y para verificar el daño al ambiente en general que ocasionaría la actividad sistémica y prolongada en el tiempo que llevarían a cabo las empresas dedicadas a la extracción de arenas silíceas, toda vez que su resultado podría afectar la biodiversidad en todo su conjunto”. La investigación consignó que “ante los hechos invocados, se corrió vista al MPF quien impulsó la acción penal y el Juzgado Federal de Gualeguaychú asumió la dirección de la investigación y se llevaron a cabo una serie de medidas probatorias tendientes a acreditar los hechos denunciados en cuestión”. Fuente: R2820/APFDigital

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por