22/05/2025 02:30
22/05/2025 02:30
22/05/2025 02:30
22/05/2025 02:28
22/05/2025 02:27
22/05/2025 02:27
22/05/2025 02:27
22/05/2025 02:26
22/05/2025 02:25
22/05/2025 02:25
» Elterritorio
Fecha: 21/05/2025 15:34
Durante los días 26 y 27 de este mes, funcionarios podrán dar sus versiones sobre un presunto intento de toma de la Jefatura miércoles 21 de mayo de 2025 | 11:30hs. Los expolicías están bajo prisión preventiva desde octubre del año pasado. Continúan las medidas judiciales en la causa que investiga a ocho expolicías acusados de sedición, conspiración e intento de levantamiento contra la cúpula de la Jefatura de la provincia. Entre las recientes novedades, El Territorio pudo confirmar mediante fuentes consultadas que fueron citados para el próximo lunes 26 y martes 27 de mayo nuevos testigos, para dar sus versiones sobre los hechos que se investigan. Se prevé que comparezcan ante el juez de Instrucción 3 Fernando Verón, agentes policiales y demás personas que integraban el grupo de WhatsApp “Solo Cola” en el que -según se acusa- se organizó un intento de toma del edificio de la Jefatura en septiembre del año pasado. Los mensajes habrían sido identificados en un peritaje hecho en el celular de uno de los expolicías detenidos e imputados por sedición y conspiración, Diego Correa. En particular, la programación de nuevas fechas en la agenda judicial en torno a la causa responde a reiterados pedidos de la defensa de Correa que, según detalló Solmaira Cabrera, su esposa, se presentaron en febrero de este año. Ese mes también se requirió una medida de careo con el denunciante del hecho, el policía Juan M. Es quien -según señalaron voceros consultados sobre el tema- apuntó contra sus compañeros por haber organizado un levantamiento dentro de la institución policial. Sin embargo, el lunes la familia fue notificada de que la medida les fue denegada. El careo era una de las últimas instancias a las que acudió la defensa del exagente detenido, con el fin de confrontar las declaraciones del denunciante y el acusado en sede judicial, para reconstruir los hechos. De acuerdo a fuentes judiciales consultadas sobre el expediente el policía que denunció a sus compañeros afirmó haber sido presionado y agredido verbalmente por su camarada Correa para que lo cubra. Por lo que de inmediato alertó de los planes de supuesta toma del actual detenido. En la causa también están bajo prisión preventiva Ramón Amarilla, Horacio Coutto, Ezequiel y Ramón Arrieta; Lisandro Quinteros, Joaquín Orrego y Adolfo Guirula. Dos de ellos permanecen en el penal de Cerro Azul, tres en la Unidad Penal I de Loreto, y los otros tres en Puerto Rico. Permanecen detenidos desde la semana del 18 de septiembre del año pasado. En más de una ocasión realizaron huelgas de hambre en sus celdas, a modo de protesta por la instrucción que, según acusan sus familiares, “no se está haciendo bien”, criticó Solmaira Cabrera en una entrevista a Radio Up.
Ver noticia original