22/05/2025 07:36
22/05/2025 07:32
22/05/2025 07:30
22/05/2025 07:30
22/05/2025 07:30
22/05/2025 07:30
22/05/2025 07:30
22/05/2025 07:30
22/05/2025 07:30
22/05/2025 07:30
» SL24
Fecha: 22/05/2025 02:30
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Un nuevo episodio de extrema gravedad institucional se registró este miércoles por la tarde en la provincia de Santa Fe. Un hombre que trabaja como chofer de una aplicación de transporte fue secuestrado cuando circulaba por la autopista Rosario – Santa Fe, a la altura de la localidad de Ibarlucea. Según relató la víctima, fue interceptado por dos sujetos armados que se movilizaban en una moto, lo obligaron a detener su vehículo, lo abordaron y lo encerraron en el baúl. Más tarde, el auto fue abandonado en la zona de Capitán Bermúdez, donde finalmente fue encontrado por la Policía de Acción Táctica tras un llamado al 911. Allí, los efectivos escucharon gritos desde el interior del baúl. Al abrirlo, encontraron al conductor maniatado y con claros signos de haber sido reducido a la fuerza. En el parabrisas del vehículo había una nota manuscrita dirigida a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Hasta el momento, el contenido del mensaje no fue revelado oficialmente, pero se presume que estaría vinculado a amenazas de corte político o criminal. El punto de secuestro: una zona caliente El dato clave que surgió en las últimas horas es que el hecho se inició a la altura de la salida a Ybarlucea, en plena autopista, un sector donde ya se han reportado situaciones de robos violentos y maniobras de intimidación a conductores. La utilización de motos para interceptar a vehículos en marcha, seguido del traslado forzado de la víctima y la colocación de un mensaje político en el parabrisas, revela una metodología que excede el delito común y apunta a una acción planificada con intención simbólica y mediática. Mirá también Hallaron a un hombre secuestrado en el baúl de un auto con una amenaza dirigida a Patricia Bullrich Investigación en curso y silencio oficial El caso ya está en manos de la Fiscalía Regional y se espera la intervención de fuerzas federales. La víctima fue derivada para atención médica, se encuentra fuera de peligro y será entrevistada para aportar datos sobre los autores del hecho. Por el momento, no hay detenidos ni pistas firmes sobre la identidad de los agresores. El Ministerio de Seguridad de la Nación, hasta ahora, no emitió comunicados oficiales sobre el episodio. Una amenaza directa en el corazón del cordón portuario Este hecho se suma a una serie de acciones intimidatorias que han tenido como blanco a la ministra Patricia Bullrich desde que asumió su cargo. En la región del Cordón Industrial, las bandas narco y las estructuras criminales desarticuladas en los últimos años han mostrado capacidad de reacción y mensajes mafiosos de alto impacto. La Hidrovía, los puertos, el negocio de la droga y el avance del Estado sobre zonas liberadas conforman un tablero de tensiones donde la seguridad nacional y la disputa territorial conviven peligrosamente. Una vez más, el mensaje no se dirige solo a Bullrich, sino a toda la institucionalidad argentina.
Ver noticia original