Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Eldorado celebró por primera vez el Día de la Bandera de la Ciudad con un acto oficial

    » Elterritorio

    Fecha: 21/05/2025 15:31

    Aunque la bandera oficial de Eldorado fue creada el 17 de septiembre de 2019, su uso oficial comenzó a implementarse en los últimos años. miércoles 21 de mayo de 2025 | 11:06hs. Foto: Matías Bordón Este miércoles 21 de mayo, la ciudad de Eldorado vivió una jornada histórica al conmemorar por primera vez, de manera oficial, el Día de la Bandera de la Ciudad. El acto tuvo lugar en la Plaza Sarmiento del kilómetro 9 y contó con la participación de autoridades municipales, representantes de las fuerzas de seguridad, directivos escolares, vecinos y alumnos de distintas instituciones. Aunque la bandera oficial de Eldorado fue creada el 17 de septiembre de 2019, su uso oficial comenzó a implementarse en los últimos años. Esta primera celebración marca un paso fundamental hacia la consolidación de los símbolos identitarios de la ciudad y la construcción de una memoria colectiva compartida. Durante la ceremonia, se realizó la entrega simbólica de banderas a diferentes escuelas primarias, como gesto de fortalecimiento del sentimiento de pertenencia y respeto hacia los emblemas locales. Los alumnos de la Escuela N.º 468 Juana Manso tuvieron un rol destacado: entonaron en coro, junto a sus profesores de música, la canción oficial de Eldorado y presentaron una emotiva interpretación de la danza “Nuestro Pericón Nacional”. Uno de los momentos más significativos fue la entrega de placas de reconocimiento a dos personas clave en el proceso de creación de la bandera: el Lic. Ezequiel Márquez y el Sr. Carlos Vicente Rojas. Márquez fue el impulsor del proyecto que dio origen a la bandera a través de un concurso público. Al respecto, expresó: "En ese momento, entre 2007 y 2009, muchos municipios de Argentina empezaban a tener su propia bandera. Entonces tuve la idea, el impulso de que Eldorado también tuviera la suya. Escribí el proyecto con la intención de que fuera a través de un concurso público, que no fuera una imposición sino una construcción colectiva. Y así fue como surgió el diseño del señor Rojas, que realmente representa muy bien los requisitos que había pensado: los 18 kilómetros de la ciudad y las 20 primeras colectividades que llegaron a Eldorado. Los colores simbolizan la tierra, el bosque, el verde y el cielo. Para mí, es una de las banderas más lindas que tiene una localidad en nuestra provincia.” El diseño de Carlos Vicente Rojas fue el seleccionado por su simbolismo y fuerza estética, y desde entonces se ha convertido en un emblema del orgullo local. Esta jornada marca el inicio de una nueva tradición que busca honrar la identidad, la diversidad y la historia de Eldorado. Con esta primera conmemoración oficial, se abre un camino para seguir fortaleciendo los lazos que unen a sus habitantes en torno a sus símbolos y valores compartidos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por