21/05/2025 23:52
21/05/2025 23:51
21/05/2025 23:50
21/05/2025 23:50
21/05/2025 23:49
21/05/2025 23:49
21/05/2025 23:49
21/05/2025 23:43
21/05/2025 23:37
21/05/2025 23:33
Concordia » Diario Junio
Fecha: 21/05/2025 15:24
En un documento oficial, se aclararon punto por punto las afirmaciones difundidas por el gremio docente: Afiliación familiar: Se desmintió que se elimine la cobertura para el grupo familiar. El proyecto mantiene sin cambios el régimen actual. Cobertura de medicamentos: El Gobierno aseguró que no habrá ninguna reducción en la cobertura de medicamentos para enfermedades crónicas o discapacidad, ya que están protegidas por normativas nacionales. Acceso a farmacias: Negaron que exista un “negocio” con farmacias específicas. El convenio con el Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos sigue vigente y garantiza el acceso en toda la provincia. Atención en delegaciones: No se cerrarán delegaciones. La atención presencial continuará, y se sumará una plataforma digital para simplificar trámites. Libre elección médica: La libertad de elección de profesionales se mantendrá. El convenio con la Federación Médica fue renovado, permitiendo el acceso a miles de médicos. Derivaciones e internaciones: Los afiliados podrán seguir eligiendo centros de atención dentro y fuera de la provincia, ya que se mantienen los convenios existentes. Discapacidad y terapias: No se eliminarán prestaciones ni se reducirán coberturas. La ley nacional de discapacidad protege todas las terapias vigentes. Atención de alta complejidad fuera de la provincia: Las derivaciones a centros en Rosario, Santa Fe y Buenos Aires continuarán garantizadas. Aportes y financiamiento: Desmintieron rumores sobre aportes en dólares. No hay modificaciones en los porcentajes de aportes ni se incorpora moneda extranjera. Conducción del organismo: La conducción de OSER será paritaria, con igual representación del Gobierno y de los trabajadores. Además, se establecerán auditorías permanentes para asegurar la transparencia. “Con este documento, el Gobierno busca llevar claridad a la ciudadanía y evitar la propagación de información inexacta sobre un proyecto que, según asegura, no afecta derechos adquiridos ni reduce beneficios para los afiliados”, indicaron.
Ver noticia original