Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio defendió la creación de OSER y apuntó contra los privilegios en IOSPER

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 21/05/2025 14:30

    El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, defendió este miércoles el proyecto de ley que impulsa la creación de un nuevo organismo denominado OSER, en reemplazo del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). Las declaraciones fueron realizadas en el marco de una reunión de gabinete ampliado en la ciudad de Oro Verde, y en respuesta a la movilización de la Intersindical que se desarrolló en Paraná. “Hay una lucha por sostener privilegios y cajas, no por mejorar la atención de los afiliados”, aseguró Frigerio, quien consideró que el proyecto del Ejecutivo busca ordenar el sistema. “Corregimos el proyecto en función de aportes de la oposición y gremios”, remarcó. El mandatario apuntó que “ayer se desenmascararon muchas mentiras y miedos a perder privilegios que tienen muchos vivos”. Además, aseguró que “no es por los afiliados, sino por sostener privilegios y cajas, un esquema oscuro con falta de transparencia que la gran mayoría conocía y todos miraban para otro lado”. Frigerio indicó que el proyecto fue modificado para contemplar las observaciones recibidas: “La gran mayoría de las observaciones, de las dudas, de los miedos que nos planteaban, lo hemos cambiado en función de eso, manteniendo el espíritu. No queremos volver a lo que había antes”. La Intersindical se movilizó en Paraná en rechazo al reemplazo de IOSPER por OSER (foto Elonce) El gobernador explicó que el objetivo es garantizar la sostenibilidad del sistema y mejorar la atención. “Hacemos todo esto para cambiar, para que no se vuelva a poner en riesgo el futuro de la obra social y la atención de los afiliados”, afirmó. También informó que la obra social acumulaba una deuda de 42.000 millones de pesos y un déficit mensual de 3.000 millones. “Los afiliados tenían que recurrir a la Justicia para acceder a la salud. Detrás de eso también había un negocio con los amparos”, sostuvo. Frigerio sostuvo que se tomó la decisión de intervenir el IOSPER para iniciar un proceso de cambio estructural: “Planteamos un cambio con transparencia, gestión profesional y responsabilidad”. Frigerio defendió el proyecto para reemplazar IOSPER por OSER En relación a las denuncias por irregularidades detectadas por la comisión interventora, el mandatario aclaró que los casos ya están judicializados. “Es la Justicia la que determinará las responsabilidades de muchas cosas que son un desfalco para el Estado y para los afiliados de la obra social”, afirmó. También cuestionó que “la comisión fiscalizadora nunca funcionó, y nadie controlaba nada”. Sobre el vencimiento del plazo de intervención, previsto para el 30 de junio, Frigerio fue tajante: “No hay margen para extender ese plazo. Si no se aprueba la ley, vuelven los directores que nos llevaron a este lugar”. Finalmente, insistió en que el proyecto fue ajustado tras escuchar observaciones. “No queremos volver a lo que había antes. Esto es para devolverle la obra social a los afiliados, que estaba privatizada en manos de unos pocos”, concluyó. Reunión de gabinete ampliado en Oro Verde Las declaraciones fueron realizadas durante una reunión de gabinete ampliado en Oro Verde, en la que participaron funcionarios provinciales y autoridades municipales. El intendente César Clement valoró el encuentro: “Nos sentimos honrados. Para nosotros es sumamente importante plantear todos los temas en una misma jornada. Nos vamos con una agenda concreta para trabajar”. Frigerio explicó que la reunión había sido comprometida previamente con el jefe comunal y buscó planificar acciones conjuntas. “Compartimos una jornada donde se destraban muchas cosas. Estamos los dos enfrentando una gestión complicada, sin recursos, en un contexto muy difícil, pero con la obligación de dar respuestas a la gente”, declaró. El gobernador destacó que el objetivo fue diseñar una estrategia de desarrollo a largo plazo. “Fue una reunión de estrategia, de cómo va a ser la necesidad de Oro Verde de acá a 10 años y qué tenemos que hacer hoy para enfrentar esos problemas que van a venir”, manifestó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por