Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno reafirma que la reforma del Iosper no contempla privatización y garantiza cobertura y estabilidad

    Parana » Vorterix

    Fecha: 21/05/2025 14:06

    El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete provincial, en la que uno de los ejes principales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Desde el Ejecutivo destacaron que el proyecto de ley para la creación de OSER —la nueva entidad— prohíbe expresamente la privatización, garantiza la continuidad del sistema solidario de prestaciones y asegura la permanencia de las delegaciones en todo el territorio provincial. “El proyecto está siendo analizado en tres comisiones conjuntas del Senado provincial y se han recibido muchos aportes de legisladores, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil”, explicó el ministro de Gobierno, Manuel Troncoso. En ese sentido, agregó que se optó por explicitar en el texto legal algunos puntos que ya estaban contemplados, “para despejar cualquier tipo de dudas”. Entre los aspectos más relevantes, se confirmó que: El sistema solidario se mantiene : todos los afiliados recibirán las mismas prestaciones, sin distinción por nivel de ingresos o aportes. : todos los afiliados recibirán las mismas prestaciones, sin distinción por nivel de ingresos o aportes. La cobertura familiar seguirá siendo completa , incluyendo al titular y su grupo familiar sin excepciones. , incluyendo al titular y su grupo familiar sin excepciones. El aporte del 3% se mantiene , sin posibilidad de aumentos. , sin posibilidad de aumentos. La estabilidad laboral del personal actual de Iosper está garantizada . . No habrá cierre de delegaciones en la provincia. en la provincia. Se descarta cualquier forma de privatización, y se eliminaron términos como “gerenciamiento” o “tercerización” del texto del proyecto. Sobre la participación gremial, Troncoso informó que los sindicatos tendrán representación con dos vocales en el Consejo Directivo, y además se constituirá un Consejo Consultivo con presencia de todas las entidades gremiales. “Esta reforma tiene como objetivo modernizar y fortalecer la obra social provincial, con un enfoque transparente, participativo y respetuoso de los derechos de los trabajadores y afiliados”, concluyó el ministro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por