21/05/2025 21:22
21/05/2025 21:21
21/05/2025 21:20
21/05/2025 21:19
21/05/2025 21:19
21/05/2025 21:17
21/05/2025 21:16
21/05/2025 21:16
21/05/2025 21:16
21/05/2025 21:16
Parana » El Once Digital
Fecha: 21/05/2025 13:30
Este miércoles se realizó en la ciudad de Paraná una movilización convocada por la Intersindical, en rechazo al proyecto de ley que propone la disolución del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y su reemplazo por un nuevo organismo, denominado OSER. Movilización convocada por la Intersindical La manifestación, que reunió a gremios estatales, docentes y sectores de salud, confluyó en Plaza Mansilla frente a Casa de Gobierno, donde se expresaron duras críticas hacia la iniciativa y se defendió el carácter solidario de la actual obra social. ATE y AGMER exigieron consenso y defendieron IOSPER frente al proyecto oficial ATE: “Estamos decidiendo sobre la obra social más importante de la provincia” El secretario general de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, valoró la convocatoria y remarcó la unidad alcanzada por los gremios. “Es una movilización muy importante la que se ha hecho el día de hoy. Terminamos el acto formal y seguimos cantando, en apoyo a los trabajadores y trabajadoras. Esta unidad que logramos desde la Intersindical debe seguir ampliándose”, manifestó. Muntes exigió al Gobierno y a la Legislatura que se garantice el debate amplio y con tiempo. “Ese tiempo tiene que entenderlo el gobierno, los legisladores, los senadores. Hay que ir a discutir con todos los sectores. No se puede votar a espaldas de los trabajadores”, remarcó. Además, destacó que gracias a la presión gremial se logró frenar el tratamiento exprés de la ley. “Parecía que se iba a votar a libro cerrado. Hoy se está abriendo la discusión en toda la provincia”, agregó. Según el dirigente, “el IOSPER debe seguir siendo de los trabajadores y trabajadoras”. AGMER: “Ningún trabajador se moviliza si no ve su derecho afectado” Por su parte, el secretario general de AGMER, Marcelo Pagani, calificó la jornada como “una marcha histórica”. “Hace muchísimo que no pasaba algo así. Más allá de los aprietes, los intentos de disciplinar la lucha, esta plaza lo expresa con los miles y miles de compañeros presentes”, afirmó. Pagani informó que el paro docente tuvo un acatamiento del 80 % en el turno mañana. “Entendemos que el camino es debatir y reformular la actual ley del IOSPER. No queremos perder su espíritu solidario ni su concepción filosófica”, expresó. El dirigente criticó declaraciones recientes del gobernador de Entre Ríos. “En vez de convocar al diálogo, lo que hacen es estigmatizar y agraviar, generalizando y faltando el respeto a muchos dirigentes que trabajamos con absoluta honestidad”, dijo. Finalmente, remarcó que el gremio continuará con el reclamo: “Hemos pedido reuniones con el oficialismo, ya hablamos con varios senadores y seguiremos trabajando. Esta plaza nos da más fuerza para seguir peleando”. En estado de alerta Desde la Intersindical, anticiparon que las acciones gremiales continuarán en los próximos días. “Vamos a seguir en alerta permanente. Mañana nos volveremos a reunir, planificaremos encuentros con legisladores, con el gobierno y con cada sector”, adelantó Muntes.
Ver noticia original