Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vuoto: “Esto podría significar casi 220 mil millones de pesos menos en la economía fueguina”

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 21/05/2025 21:16

    Tensión por el futuro de la industria fueguina. El intendente de Ushuaia advirtió que el Gobierno nacional rompió su promesa de no tocar el subrégimen industrial y calificó como “histórico” el paro provincial. Aseguró que el ataque al régimen es “violento” y una amenaza al 60% del empleo privado que de él depende. Intendente Walter Vuoto, en Buenos Aires: «El nuestro no es solo un reclamo sectorial, es el reclamo de un pueblo entero”. El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, sostuvo en declaraciones a medios nacionales que la sociedad fueguina “está en pie de lucha como hace mucho no pasaba”, en defensa del subrégimen industrial, y cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por no cumplir con su promesa de campaña: “Le mintió a los fueguinos cuando nos dijo que no iba a tocar el subrégimen industrial”, afirmó. Vuoto advirtió que “la situación es muy compleja, hay una sensación de avasallamiento y de angustia”, y valoró la masiva adhesión al paro provincial del miércoles último, que tuvo un 100% de acatamiento. “Todos los sectores acompañaron el reclamo de los trabajadores de las fábricas, pero ya no es solo un reclamo sectorial, es el reclamo de un pueblo entero”, aseguró. El jefe comunal remarcó el contexto climático extremo en el que se desarrollaron las movilizaciones. “Con 3 grados bajo cero en Ushuaia y 5 bajo cero en Río Grande, miles de personas salieron a las calles. Eso muestra la gravedad del momento y la firmeza del pueblo fueguino”. El intendente alertó que el Gobierno nacional “primero construyó un relato atacando al subrégimen y luego avanzó con un decreto que le baja los aranceles a los productos importados, reduciendo los impuestos internos”, lo que representa —según indicó— un golpe directo a la industria local. “Actualmente hay 7 mil empleos directos y 5.500 indirectos que están en riesgo. Si se avanza con estas medidas, el impacto en el consumo sería brutal: hablamos de casi 220 mil millones de pesos menos circulando en la economía fueguina”, precisó Vuoto, al tiempo que señaló que más del 60% del empleo privado registrado depende de este régimen. Finalmente, el mandatario municipal indicó que “venimos trabajando con el gobernador Gustavo Melella desde el primer día y somos moderados, porque si no te tildan de incendiarios, pero nosotros peleamos para mantener la tranquilidad, la paz y el trabajo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por