21/05/2025 20:25
21/05/2025 20:25
21/05/2025 20:24
21/05/2025 20:23
21/05/2025 20:23
21/05/2025 20:23
21/05/2025 20:23
21/05/2025 20:23
21/05/2025 20:23
21/05/2025 20:23
Colon » El Entre Rios
Fecha: 21/05/2025 12:30
Límite y posibilidad Atención Esta imágen puede herir su sensibilidad Ver foto Compartir imágen Del 19 al 21 de mayo se realiza el Encuentro de Diócesis de Frontera en Itatí, Corrientes. Larregain: “Tratamos temas comunes” “Los vecinos se encuentran para reflexionar y compartir experiencias de sinodalidad y protagonismo de los laicos, ante los desafíos coyunturales…” es el propósito y objetivo de la edición número 37º del Encuentro de Diócesis de Frontera, que se realiza del 19 al 21 de mayo en Corrientes, congregando a hermanos de las diócesis de Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay.Es este un camino sinodal que data de más de 30 años y donde las diócesis de los países que integran el MERCOSUR buscan, desde la fe y con toda la riqueza de la Doctrina Social de la Iglesia, iluminar las realidades sociales que viven, preocupan y desafían a la región.“Una frontera es límite” pero también es “posibilidad, lugar de intercambios y encuentros entre diferentes culturas, historias, realidades y experiencias de fe” sostuvo Fray José Adolfo Larregain, arzobispo de Corrientes, en la misa inaugural celebrada en la basílica de “Nuestra Señora de Itatí”.“Se nos llama a ser puentes, construir lazos de unidad y participación, especialmente donde las diferencias parecen dividir” y es allí mismo donde “contemplamos la imagen de la Iglesia misma: una comunidad que construye, respeta, complementa e integra lo diverso” enfatizó monseñor.Este miércoles, en un video divulgado desde el Departamento de Comunicación de la Diócesis de Concordia, el franciscano afirmó: “en Itatí, Corrientes, están participando diversas diócesis de Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay. Están, junto a nosotros, obispos, sacerdotes, consagrados, diáconos, laicos. Todos agentes pastorales comprometidos en este caminar juntos ante el desafío de la sinodalidad”.“Tratamos temas comunes como situación política, social, económica; los desafíos que afectan a esta región donde las fronteras son permeables; las oportunidades que las mismas fronteras también favorecen”, destacó también el integrante de la Orden de Frailes Menores que fue asumió el cargo de arzobispo en febrero último. Zurbriggen y el llamado a “hacer una Iglesia cada vez más misionera” Elizabeth y Norma, dos de las integrantes de la Diócesis de Concordia que concurrieron al Encuentro, contaron que “se charla sobre las distintas problemáticas que hay en nuestra diócesis y cómo, desde nuestra Iglesia, podemos afrontarlas”.“También, vamos a estar charlando sobre nuestro ser sinodal desde nuestras distintas comunidades y poder compartir con fraternidad, y en comunidad, cada uno de estos temas”, ampliaron luego.Por su parte, monseñor Gustavo Zurbriggen, obispo diocesano de Concordia, afirmó que se trata “realmente es una experiencia muy linda, muy fraterna. Nos hace mucho bien encontrarnos porque, en este compartir, experimentamos y hacemos realidad esto que el papa Francisco nos decía cuando nos convocó al último de los Sínodos con estas palabras claves: comunión, participación, misión”.“Yo creo que nosotros estamos haciendo realidad, poniendo en acto, esta fraternidad, este caminar juntos, este estilo sinodal de la Iglesia que estamos llamados para hacer una Iglesia cada vez más misionera, es decir que le entregue al mundo, a la sociedad, lo más preciado que tenemos que es a Jesucristo y el Evangelio”, reflexionó finalmente.
Ver noticia original