21/05/2025 21:00
21/05/2025 21:00
21/05/2025 20:59
21/05/2025 20:58
21/05/2025 20:57
21/05/2025 20:56
21/05/2025 20:55
21/05/2025 20:54
21/05/2025 20:54
21/05/2025 20:52
Concordia » Hora Digital
Fecha: 21/05/2025 12:03
La Corte Suprema de EE.UU. accedió a la petición de Trump para anular el amparo migratorio que protegía a 350.000 venezolanos. Maduro critica la decisión y suspende vuelos desde Colombia a Venezuela. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, declaró su rechazo a la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que permitió la suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para 350.000 venezolanos. Maduro afirmó que migrar no es un delito, pero quitar el TPS sí lo es, y criticó la anulación como parte de un plan para atraer a migrantes venezolanos al país norteamericano. Esta medida se tomó después de que la Corte Suprema, con mayoría conservadora, aceptara la solicitud del gobierno de Trump para revocar el TPS de este grupo de migrantes. El TPS es otorgado a extranjeros que no pueden regresar a sus países de forma segura debido a conflictos, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. A pesar de que Joe Biden extendió este beneficio por 18 meses, Trump amenaza con deportaciones masivas desde que asumió la presidencia. La revocación del beneficio afecta a personas como Denis Caldeira, quien se siente en un limbo legal tras la autorización de la Corte Suprema a la revocación del estatus migratorio que lo protegía, al igual que a los 350.000 migrantes venezolanos. Esta situación genera incertidumbre en la comunidad venezolana en ciudades como Doral, donde muchos se sienten perseguidos injustamente. Por otra parte, el gobierno venezolano suspendió los vuelos entre Colombia y Venezuela, denunciando la presencia de "mercenarios" con planes de sabotear las próximas elecciones. Esta medida se suma a las acusaciones constantes de planes de derrocamiento contra Maduro desde Estados Unidos y Colombia, involucrando a la oposición. La tensión se incrementa mientras los ciudadanos afectados por estas decisiones buscan respuestas y soluciones ante un futuro incierto en medio de estas complicadas circunstancias políticas y migratorias.
Ver noticia original