21/05/2025 19:52
21/05/2025 19:52
21/05/2025 19:52
21/05/2025 19:51
21/05/2025 19:51
21/05/2025 19:51
21/05/2025 19:51
21/05/2025 19:51
21/05/2025 19:51
21/05/2025 19:50
Concordia » Hora Digital
Fecha: 21/05/2025 12:02
La nueva ley sueca castiga a compradores de servicios sexuales en plataformas digitales como OnlyFans con hasta un año de cárcel. Se asocia a los países nórdicos con la libertad absoluta, pero después de un amplio debate, el Parlamento sueco aprobó una ampliación de la ley que castiga con severidad la compra de servicios sexuales en plataformas digitales, como la popular OnlyFans. Esta medida ha generado una enorme polémica en Suecia, tocando los límites entre regulación, derechos digitales, trabajo y censura previa. Es importante aclarar que, al menos por el momento, la ley procesará a los compradores pero no a los creadores de contenido. Esta rigurosa legislación entrará en vigor el próximo 1 de julio y penalizará con hasta un año de cárcel la adquisición de material pornográfico generado digitalmente. Presionar a alguien para realizar actos sexuales a distancia o explotar financieramente a esa persona será considerado proxenetismo y conllevará hasta cuatro años de prisión. OnlyFans ha expresado su preocupación, señalando que muchos creadores de contenido no podrán sustentarse económicamente. La compra de material pornográfico grabado, donde el cliente no tenga participación real, seguirá siendo legal. Suecia, pionera en castigar a clientes de prostitución en 1999, ha incluido ahora la compra de servicios a distancia en plataformas digitales como objetivos de su legislación. La ley ha sido impulsada por la diputada socialdemócrata Teresa Carvalho, quien asegura que era necesario modernizar la legislación para abarcar la compra de servicios sexuales en plataformas digitales como OnlyFans. Donald Trump también ha promulgado una ley contra la difusión no consentida de material pornográfico, castigando con hasta tres años de prisión a quien propague imágenes explícitas sin aprobación. Este tipo de situaciones, especialmente el uso de inteligencia artificial para crear falsas imágenes pornográficas, afecta principalmente a mujeres y niñas. Este fenómeno en crecimiento ha alcanzado a figuras públicas como la cantante Taylor Swift y la legisladora Alexandria Ocasio-Cortez. La nueva legislación busca combatir este problema que va en aumento, con consecuencias tanto legales como éticas.
Ver noticia original