21/05/2025 10:51
21/05/2025 10:51
21/05/2025 10:51
21/05/2025 10:51
21/05/2025 10:50
21/05/2025 10:50
21/05/2025 10:49
21/05/2025 10:48
21/05/2025 10:48
21/05/2025 10:46
» TN corrientes
Fecha: 21/05/2025 03:40
Corrientes Abrieron la convocatoria para licitar locales gastronómicos en la ex cárcel de Corrientes Martes, 20 de mayo de 2025 Desde esta semana están disponibles para ser adquiridos los pliegos que permitirán conocer las condiciones y presentar proyectos para radicar servicios gastronómicos dentro del predio El Gobierno provincial informó este martes que está abierta la convocatoria para licitar locales gastronómicos en "La Unidad", ubicada en el predio de la ex cárcel de Corrientes. Con siete locales de distintas dimensiones detrás de la fachada de castillo medieval, en el histórico edificio de la ex Unidad Penal Nº1 (sobre el frente de la construcción por avenida 3 de Abril) podrán ser ocupados para atender a los visitantes al que promete ser uno de los puntos más atractivos de la ciudad dentro de pocos meses. En esa obra, que implica la restauración y construcción de nuevos espacios, tiene una gran relevancia la gastronomía ocupa un lugar especial. Una gran galería exterior tendrá mesas al aire libre, con un sistema especial de refrigeración y calefacción, en tanto cada uno de los locales tendrá también espacios más íntimos dentro para quienes deseen comer en un sitio más reservado. Uno de los locales podrá instalarse en dos plantas, en donde funcionaban anteriormente las oficinas del director de la cárcel, con aberturas y paredes originales y totalmente restauradas. Otro de los locales cuenta en su interior con maquinarias recuperadas de la antigua imprenta de la provincia, que funcionó muchos años dentro del penal. Y cada uno de los espacios tiene previstas las instalaciones de equipamiento eléctrico, espacios destinados a equipos de frio, cocinas y aires acondicionados, de modo que la preservación de las instalaciones de posibles intervenciones esté garantizada. Allí, mientras las obras avanzan con celeridad con la consigna de conectar el pasado con el futuro y marcar una impronta de desarrollo en la ciudad, podrán radicarse las propuestas que resulten seleccionadas, para atender a los vecinos y visitantes en uno de los puntos más atractivos que sumará la ciudad dentro de pocos meses. Hasta junio se podrán presentar los pliegos, que serán licitados en julio y tendrán algunos meses tras la selección para poder ubicarse en las instalaciones, que comenzaría a funcionar plenamente alrededor del mes de octubre. Bajo el número de expediente 000 -04138 – 2025 comenzó a publicarse esta semana la convocatoria, impulsada por el Ministerio de la Secretaría General de la Gobernación, para la concesión de la explotación de la obra denominada “Edificio Histórico de la Ex Unidad Penal Nº1, Centro Gastronómico y Museo de la Prisión, y espacio de Ciencias. Convocatoria a proyectos”. La fecha de apertura está establecida para el 8 de julio, y los pliegos ya pueden adquirirse hasta el 2 de junio, en la oficina de la Subsecretaría de Promoción Privada y Gestión Administrativa dentro de la Casa de Gobierno. Los empresarios gastronómicos de los emprendimientos más relevantes de Corrientes, servicios de catering, cafés, bares y servicios vinculados con el turismo y el comercio de la ciudad y también de Resistencia formaron parte de un nutrido auditorio de más de 60 personas que asistieron en abril a la invitación del gobierno de la provincia para conocer de primera mano los proyectos de desarrollo de La Unidad y del MACC. En esa oportunidad, Carlos Vignolo, Ministro Secretario General de la Gobernación, al frente del encuentro, que estuvo especialmente dirigido al al sector gastronómico y a las cámaras empresariales de Corrientes, con la intención de convocarlos a ser parte “de ambos proyectos, que “que sean espacios icónicos de la ciudad, que van a tener la oportunidad y la infraestructura para ofrecer gastronomía vista como un producto cultural, que puede proveer desarrollo”, subrayó el Ministro. En ese sentido, el funcionario mencionó como ejemplo el desarrollo turístico estratégico encarado por países como Perú, donde la gastronomía típica del lugar funciona como un producto turístico en sí mismo. “Sabemos que la identidad de la gastronomía correntina tiene mucho potencial y puede ser utilizado como un elemento que atraiga desarrollo para Corrientes. Habrá siete locales en La Unidad y dos en el MACC, de modo que podrán convivir proyectos con propuestas diversas, lo tradicional y también franquicias”, enfatizó. Además, el funcionamiento de todo el predio – en el que caben también un inmenso Centro de Innovación, un Museo de Ciencias, un Museo de la Prisión y un Centro Comercial – está pensando para que tenga a los locales gastronómicos como punto de encuentro para el disfrute de las familias, para el intercambio entre actores comerciales, empresarios y para estrechar los vínculos sociales entre quienes se radiquen para trabajar con la mirada puesta en la innovación dentro de La Unidad. “Ofrecerá la oportunidad de encontrarse e intercambiar de manera relajada, allí empresarios, empleados, clientes y consumidores podrán encontrarse en torno a un almuerzo, desayunos o barras de tragos posteriores del horario laboral”, explicaron. La idea es que entre los proyectos, puedan seleccionarse propuestas variadas, entre las que se dediquen al desarrollo de la gastronomía regional - siguiendo el modelo de Cocineros del Iberá y otras manifestaciones locales - y otras que puedan además de ofrecer platos tradicionales, incluir opciones modernas y habituales, comidas étnicas y de colectividades. Cabe destacar que dentro del histórico edificio, que data de fines del 1800, tanto el Centro Gastronómico, Museo de la Prisión y el Espacio de Ciencias ha implicado la restauración de las instalaciones históricas, para permitir éstos nuevos usos que pasarán, oportunamente, a ser explotados por el sector privados bajo condiciones previamente establecidas que garanticen una propuesta cultural, y turística que revalorice la cultura, naturaleza y el conocimiento de la provincia de Corrientes. Martes, 20 de mayo de 2025
Ver noticia original