21/05/2025 20:46
21/05/2025 20:46
21/05/2025 20:45
21/05/2025 20:44
21/05/2025 20:43
21/05/2025 20:43
21/05/2025 20:42
21/05/2025 20:42
21/05/2025 20:42
21/05/2025 20:42
Concordia » Hora Digital
Fecha: 21/05/2025 11:59
El Presidente reconoce victoria ajustada en la Ciudad y plantea alianza con el PRO para derrotar al kirchnerismo en Buenos Aires. Detalles sobre la presión a Macri y la proyección electoral. El oficialismo está ejerciendo presión sobre el PRO para alcanzar un acuerdo en la provincia de Buenos Aires. Tras ganar por tan solo dos puntos sobre el candidato peronista en las elecciones de la Ciudad, el presidente Javier Milei resaltó que, en conjunto con el partido amarillo, podrían sacarle una ventaja de diez puntos al kirchnerismo en su bastión. "(…) Si vamos todos juntos, le ganamos por más de 10 puntos. Y yo le quiero ganar, si fuera por mí, 70 a 30", expresó Milei. Las negociaciones entre LLA y el PRO lideradas por Ritondo y Pareja están en marcha, sumando intendentes para conformar un frente sólido. Milei analiza los resultados en CABA, previendo las legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde la diferencia entre La Libertad Avanza y el peronismo es ajustada, según encuestas recientes. El objetivo no solo es sellar un acuerdo con el partido de Mauricio Macri, sino también liderar esa alianza, aprovechando la derrota de Silvia Lospennato para fortalecer su posición. La necesidad de mantener la unidad para ganar en Buenos Aires es prioritaria, siendo Milei un impulsor clave de esta estrategia. Milei también abordó la controversia respecto a la difusión de un video falso sobre el expresidente Macri y respaldó a su hermana, Karina Milei, en su rol estratégico en la campaña. Respecto a la obra pública, Milei señaló la intención de incentivar la participación privada al estilo suizo-chileno, criticando el manejo peronista al respecto. En conclusión, Milei presiona al PRO en la provincia de Buenos Aires para forjar una alianza que pueda derrotar al kirchnerismo, apuntando a una victoria contundente en las próximas elecciones. Su enfoque en la unidad y el cambio de modelo en la obra pública marcan su estrategia de cara al futuro político de la región.
Ver noticia original