Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei y sus polémicas declaraciones sobre blanqueo de dinero

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 21/05/2025 11:34

    El presidente Javier Milei genera controversia al desafiar las recomendaciones internacionales contra el lavado de dinero con sus propuestas sobre el próximo blanqueo de dinero. Las recientes declaraciones del presidente Javier Milei respecto al rol de la política tributaria en la prevención del lavado de dinero van en contra de las recomendaciones internacionales, incluidas las de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC). Milei sugirió en televisión que el próximo blanqueo de dinero permitirá el uso de dólares sin dejar rastro, comparándolo con blanquear dinero sin pagar impuestos. Además, defendió a aquellos que evaden impuestos, llamándolos héroes y criticando a los políticos ladrones. Aunque en Argentina las opiniones sobre los blanqueos pueden variar, es importante considerar el impacto ético y fiscal a largo plazo. La economía no registrada y la preferencia por el dólar en un contexto de alta inflación también influyen en estas prácticas. Sin embargo, en medio de la necesidad de ingreso de divisas del Gobierno, es esencial respetar las normas de prevención del lavado de dinero, especialmente en un momento crítico para Argentina. La PROCELAC ofrece recursos como manuales y recomendaciones internacionales para combatir el lavado de activos, destacando el papel crucial de inspectores y auditores fiscales en la detección de operaciones sospechosas. Las autoridades fiscales deben estar alertas a los movimientos internacionales de fondos relacionados con los delitos financieros, siguiendo los lineamientos del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para identificar y rastrear activos de origen delictivo. Es fundamental un enfoque interinstitucional en la lucha contra el lavado de dinero, que involucre a diversas entidades como autoridades policiales, unidades de inteligencia financiera y autoridades de control tanto a nivel nacional como internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por