21/05/2025 17:36
21/05/2025 17:36
21/05/2025 17:36
21/05/2025 17:35
21/05/2025 17:35
21/05/2025 17:35
21/05/2025 17:35
21/05/2025 17:34
21/05/2025 17:34
21/05/2025 17:34
» Diariopinion
Fecha: 21/05/2025 10:41
La interna de La Libertad Avanza en Formosa estalló públicamente tras la renuncia presentada por el Dr. Esteban López Tozzi, quien hasta el momento se desempeñaba como presidente provincial del espacio fundado por el presidente Javier Milei. En declaraciones explosivas, López Tozzi apuntó directamente al armado político local del espacio y reveló profundas diferencias con el referente local designado por la conducción nacional, especialmente con el diputado Gerardo González, a quien responsabilizó por la descomposición del proyecto en la provincia. "Hasta hoy sigo siendo presidente de La Libertad Avanza, hasta que acepten mi renuncia. Pero no puedo seguir conduciendo un partido que se convirtió en una propiedad privada para unos pocos", afirmó. Según el abogado, el colapso comenzó al momento del cierre de listas, donde surgieron decenas de nombres ajenos al trabajo militante real y comenzaron a aparecer "dirigentes que no tienen ningún compromiso con la construcción ni con los principios del espacio". "Antes éramos cuatro o cinco los que hacíamos todo. Hoy sobran candidatos, pero faltan convicciones. Muchos se acercaron sólo a ver qué pueden sacar", denunció. Pero el punto más crítico de su renuncia tiene nombre y apellido: Gerardo González. López Tozzi no dudó en vincular al diputado nacional con sectores del gildismo, señalando que su figura "genera un daño institucional profundo" y que su presencia "espanta a los afiliados genuinos". "Hay una sospecha instalada y cada vez más fuerte sobre el acercamiento de González con el gildismo. Incluso los candidatos que impulsa, como Brizuela, son vistos como gildistas reciclados", sostuvo. Y añadió con dureza: "Por más que los pongas en la boleta violeta, siguen siendo gildistas. Vienen de ahí, se criaron en ese espacio. Su esencia es esa. Y la gente lo sabe". López Tozzi cuestionó también el uso personalista del partido, que —según expresó— fue vaciado de organicidad y se transformó en "un club de amigos que reparten cargos como si fuera parte de su patrimonio". "No podés armar un partido desde cero, lograr el reconocimiento federal, y que luego lo usen para subir al Concejo o a la Legislatura a gente que sólo busca beneficios personales", sentenció. ¿Nuevo espacio político? Consultado sobre su futuro, López Tozzi confirmó que recibió propuestas para ser candidato por otros espacios, pero que las rechazó "por respeto a los principios que siempre defendí". No obstante, no descartó -si le fuera acepatada su renuncia- la creación en el futuro de un nuevo partido provincial, alineado con los valores nacionales del espacio libertario, "pero sin contaminaciones". "Si mi renuncia es aceptada, voy a trabajar en una alternativa que mantenga viva la verdadera bandera de la libertad, pero sin dobles discursos ni acuerdos con el régimen", concluyó.
Ver noticia original