21/05/2025 18:42
21/05/2025 18:42
21/05/2025 18:42
21/05/2025 18:42
21/05/2025 18:42
21/05/2025 18:41
21/05/2025 18:41
21/05/2025 18:41
21/05/2025 18:41
21/05/2025 18:40
Parana » Entremediosweb
Fecha: 21/05/2025 09:33
El Municipio de Gualeguaychú confirmó que el intendente Mauricio Davico solicitó la renuncia del concejal Maximiliano Lesik, luego de que este protagonizara un incidente de tránsito en el que se comprobó que conducía en estado de ebriedad. Además del pedido de renuncia, jefe comunal también exigió el apartamiento inmediato del edil del bloque de Juntos por Entre Ríos. De acuerdo con los informes emitidos por la Dirección de Tránsito, Lesik colisionó con otro vehículo y, tras los controles pertinentes realizados en el lugar, se constató que manejaba con una concentración de 1,87 gramos de alcohol por litro de sangre. Por ello se le retuvo tanto de su Licencia de Conducir como del vehículo involucrado. “La ciudadanía votó a un concejal para que dé el ejemplo, no para que ponga en riesgo a sus familias y al resto de la comunidad. Hay que estar a la altura de las circunstancias. Hay que hacerse cargo de los hechos y todo tiene consecuencias. Nos votaron para que los cuidemos y es nuestra obligación preservar el derecho a la vida de todos”, declaró enfáticamente el intendente Davico al referirse al hecho. Maximiliano Lesik. Foto: R2820 Compromiso con la «transparencia y la seguridad vial» Desde el Ejecutivo municipal se remarcó que esta decisión busca enviar un mensaje claro sobre los valores que deben regir en el ejercicio de la función pública. “El Departamento Ejecutivo reafirma su compromiso con la transparencia, el respeto a las instituciones y la responsabilidad en el ejercicio de la función pública”, indicaron fuentes oficiales. Aunque el Concejo Deliberante mantiene autonomía en su funcionamiento, el intendente señaló que su gestión no puede permanecer indiferente frente a una situación que afecta directamente la confianza ciudadana. En ese marco, el Ejecutivo Municipal ratificó que “este hecho no representa ni compromete los valores ni el accionar de la actual gestión de gobierno, y reitera su voluntad de colaborar con todo proceso que tienda al esclarecimiento de los hechos. Además, ampara el firme compromiso de continuar con los operativos de control de alcoholemia para hacer de Gualeguaychú una ciudad vialmente más segura».
Ver noticia original