21/05/2025 17:57
21/05/2025 17:56
21/05/2025 17:56
21/05/2025 17:55
21/05/2025 17:55
21/05/2025 17:55
21/05/2025 17:55
21/05/2025 17:55
21/05/2025 17:55
21/05/2025 17:55
Concordia » Hora Digital
Fecha: 21/05/2025 08:53
Carolina Gaillard critica el cierre de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) y señala que "cada día hay más agujeros negros". La diputada también vincula la disolución con falta de transparencia en la gestión de la criptomoneda. A solo tres meses de su creación, el Gobierno Nacional ha decidido cerrar la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) a través del Decreto 332/2025. Esta unidad fue establecida por el presidente Javier Milei con el propósito de examinar las denuncias relacionadas con la divulgación de la criptomoneda $LIBRA. La justificación para su clausura es haber cumplido con "la tarea encomendada". Carolina Gaillard, diputada nacional y miembro de la Comisión investigadora, expresó en una entrevista con Eva TV que la UTI no cumplió satisfactoriamente con su cometido. Gaillard agregó que "cada día hay más agujeros negros", resaltando posibles irregularidades en el proceso. La legisladora también relacionó la disolución de la UTI con la reciente interpelación a funcionarios en la Cámara de Diputados. En este sentido, Gaillard mencionó: "Vino el Jefe de Gabinete y no pudo contestar quien le acercó el link a Milei para que publicite hasta el código del contrato. Evidentemente hay personas muy involucradas que el Presidente no quiere perjudicarlas porque quién sabe qué es lo que saben, pues él fue el primero en promover esta criptomoneda". La decisión de clausurar la UTI ha generado controversia y cuestionamientos sobre la transparencia en la gestión de $LIBRA, acentuando las críticas hacia el Gobierno en torno a este tema.
Ver noticia original