Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia investiga a los tuiteros libertarios que difundieron el video falso de Macri por un delito electoral que se castiga con hasta dos años de

    » TN corrientes

    Fecha: 21/05/2025 03:36

    Conflicto La Justicia investiga a los tuiteros libertarios que difundieron el video falso de Macri por un delito electoral que se castiga con hasta dos años de Martes, 20 de mayo de 2025 Es por inducir al voto con engaños; además, puede aplicarse una contravención en la suplantación de identidad La justicia penal y contravencional porteña investiga a tuiteros libertarios por un delito electoral que se castiga con hasta dos años de prisión por viralizar el video falso del expresidente Mauricio Macri, realizado con inteligencia artificial, que en la veda electoral daba de baja la candidatura de Silvia Lospennato y llamaba a votar por el vocero presidencial Manuel Adorni. El caso lo lleva el fiscal contravencional porteño Maximiliano Vence, quien dispuso una serie de medidas de prueba en pos de averiguar sobre esta falta electoral. El artículo 140 del Código Nacional Electoral, bajo el título Inducción con engaños, señala que se impondrá prisión de dos meses a dos años al que “con engaños indujere a otro a sufragar en determinada forma o a abstenerse de hacerlo”. La aplicación de esta figura tiene sus dificultades, pues se debe probar que los tuiteros difundieron este video a sabiendas que era falso y con la intención de inducir a engaño para que los electores voten a Adorni y no a Lospennato. La Libertad Avanza minimizó la fake news. Javier Milei dijo que Macri era de “cristal” y un “llorón” por quejarse de la campaña sucia. Los funcionarios libertarios, incluido ministros y el jefe de la Cámara de Diputados, Martín Menem, dijeron que se trató de una broma y, por el contrario, señalaron a Pro como autor de campañas sucias. Ninguno le dio la entidad que le asignó el macrismo, al señalar que estaban falseando las reglas de juego de la democracia. El otro asunto que fue denunciado a raíz del video falso es la suplantación de identidad digital, que está normada en el artículo 78 del Código Contravencional. Se comete cuando se utiliza indebidamente la información personal de otra persona para realizar actos que no le corresponden. Y la sanción por esta contravención puede ser de multa de entre 2 y 12 millones de pesos, trabajo de utilidad pública de 3 a 10 días o arresto de 1 a 5 días. Pero se trata de un contravención de instancia privada, es decir que para que prospere el caso debe ser impulsado por la persona que fue afectada por esta contravención, no por la fiscalía. En este caso, Macri. Fuentes judiciales no dejaron de advertir el pronunciado interés del gobierno porteño en que la justicia adopte alguna medida en esta causa. El fiscal Vence pidió además a X que levante los videos falsos, pero la empresa no realizó ninguna acción que impida ver los videos, excepto colocarles una etiqueta donde advierte que fueron generados con inteligencia artificial y un link a una nota periodística donde se menciona el engaño. Pero las imágenes siguen disponibles. Los tuiteros denunciados por los apoderados del partido de Lospennato como los responsables de la viralización de este mensaje son @gordoedicion; @GordoDan_; @tommyshelby_30; @TalibanMilei; @LaFuerzadeMilei; @TTendenciaX; @ElTrumpista; @TheRealBuni y @ElPittttt. Son militantes que celebran a diario a Milei y atacan a opositores, economistas y periodistas. Una investigación identificó a @TheRealBuni como uno de los impulsores de oleada de tuits con el video falso de Macri, el sábado 17 a las 19.31. El tuitero sería Franco Buoniconto, que registra ingresos a la Casa Rosada autorizado por el asesor presidencial Santiago Caputo e incluso por su hermano, que no es funcionario. Los otros tuiteros son más conocidos: @MileiEmperador, la cuenta atribuida a Santiago Caputo y que hoy aparece cerrada, y @GordoDan, del influencer ultraoficialista Daniel Parisini. El video, generado con inteligencia artificial, mostraba al expresidente Macri mirando a la cámara, mientras abogaba por votar al candidato del presidente Javier Milei en la ciudad de Buenos Aires, para impedir que el kirchnerismo triunfara en las elecciones porteñas. El video acumula más de un millón de vistas y todavía sigue disponible en la red social X, a pesar de la orden judicial que ordenó eliminarlo. Martes, 20 de mayo de 2025

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por