21/05/2025 06:15
21/05/2025 06:15
21/05/2025 06:15
21/05/2025 06:15
21/05/2025 06:15
21/05/2025 06:15
21/05/2025 06:15
21/05/2025 06:15
21/05/2025 06:15
21/05/2025 06:15
Diamante » Diamantefm
Fecha: 21/05/2025 00:13
En la tarde de lunes se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante del municipio de Diamante donde se trataron diversos temas y se aprobaron varios proyectos del Orden del Día. Recibimos en los estudios de la radio al concejal de Juntos por Diamante, Maximiliano Geuna para conversar sobre lo tratado en sesión. “En la sesión de ayer abordamos algunos proyectos importantes que impulsan iniciativas para mejorar la calidad de vida de los diamantinos”, refirió el concejal oficialista. Modificación de la Ordenanza N°1353/16 código de procedimientos de faltas: “en esta Ordenanza se aborda, especialmente, la problemática de ruidos molestos para las motos que circulen con escapes modificados, libres y alteraciones, tránsito, control de eventos, salones de fiestas. Se crea la figura del Fiscal de Faltas y un equipo que trabajará de manera articulada. Puntualmente en relación al tema de la circulación de las motos durante la noche y madrugada provocando incesantes ruidos con cortes, alteraciones y escapes libres se establece como causal de retención del vehículo, asimismo se exige la visualización de la chapa patente de la misma, y se determina un aumento en el monto de las multas”, informó el abogado en DiamanteFM. “En los controles se retendrán las motos que no cumplan con las normativas y se impondrá como obligatorio el decomiso por sustitución, el caño de escape alterado será destruido y deberá ser reemplazado por uno nuevo. Las picadas y destrezas en la vía pública también son delito. Los inspectores tiene la facultad de labrar actas de infracción de oficio con los datos que permitan identificar al infractor, muchos de ellos se dan a la fuga y agreden al personal”, detalló. El concejal comentó: “Es una tarea que va a llevar tiempo y constancia pero que estamos abordando. En el año 2017 se hizo un gran trabajo con controles de tránsito y un equipo idóneo contando con un fiscal de faltas, lamentablemente en el 2019 este equipo fue desarmado”, recordó. “Considero que se necesitan más agentes de tránsito para poder trabajar en turnos y poder sostenerlo en el tiempo, la policía de la jefatura departamental siempre está dispuesta a colaborar con policía municipal”. “Esta Ordenanza será una herramienta muy importante en el control de las calles de la ciudad, en la sesión de ayer fue votada y aprobada y entrará en vigencia luego de su promulgación que puede demorar unos días”. Programa de salud visual en escuelas primarias: “esta idea original pertenece al médico oftalmólogo Fabián Oliva que junto a Manuela Gauss del área de salud municipal han venido implementando en niños de escuelas primarias de la ciudad con importantes resultados. Quisimos brindar un reconocimiento y destacar el valor de esta tarea. Se aprobó una Ordenanza para que este Programa se mantenga en el tiempo y se continúe, sin interrupción, en las futuras gestiones municipales ya que atiende a la salud visual de nuestros niños y niñas”. Fondo de ayuda a Jardín Otoñal: “realizan una importante tarea con mucho esfuerzo, consideramos necesario otorgar un aporte desde el municipio para colaborar con esta institución”. Proyecto de adhesión a la Ley provincial del Régimen de Incentivo de Inversiones (RINI): “es un proyecto presentado por el bloque justicialista, se analizó y trató en comisiones, fue aprobada en la sesión de ayer. Se crea un régimen local con el objetivo de atraer nuevas inversiones y generar empleo con una disminución en las tasas impositivas, en principio por dos años, luego se determinarán beneficios y la exención según la cantidad de mano de obra y empleos que promueva la empresa”. “Días atrás, en la anterior sesión aprobamos un proyecto del Ejecutivo referido a un Programa de Compactación de autos y motos que se implementará luego de seis meses de su retención sin haberse producido reclamo alguno por parte de los propietarios”. “Nuestro bloque posee una mecánica de trabajo donde estudiamos y consensuamos cada proyecto que luego presentamos para su tratamiento. Tenemos una buena relación de trabajo entre los dos bloques”, destacó. “Hace unos días mantuvimos una fructífera reunión con el diputado provincial Lénico Aranda, abordamos varios temas de interés relacionados con la Legislatura provincial y el municipio. Entre ellos hablamos sobre la Ley de Ludopatía, y otro proyecto muy interesante que la provincia ya sancionó en relación a un proyecto de Ordenanza de transición de gobierno que brinde herramientas a la próxima gestión”, finalizó el concejal Geuna. (DiamanteFM)
Ver noticia original