Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concordia moderniza el reglamento del Parque Industrial para atraer inversiones y generar empleo

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 21/05/2025 02:30

    La reforma, que actualiza una normativa vigente desde 1992, establece un nuevo esquema para la venta de parcelas, eliminando el sistema anterior de transferencias gratuitas. Esta medida permitirá generar recursos propios que serán destinados a mejoras en infraestructura, ampliación de servicios estratégicos y modernización operativa, en sintonía con los estándares de competitividad actuales tanto a nivel provincial como nacional. “Queremos que las empresas que decidan invertir en Concordia encuentren certezas, condiciones claras y servicios de calidad. Esta reforma es un paso fundamental para dar sustentabilidad a largo plazo al Parque Industrial”, afirmó el intendente Francisco Azcué. Y agregó: “Con esta reforma damos un paso concreto para potenciar la inversión privada, generar empleo genuino y ordenar el crecimiento industrial con una mirada sustentable”. Obras proyectadas y mejoras en infraestructura Entre las nuevas obras contempladas se destacan: Ampliación de la red eléctrica Perforaciones para agua potable Mejoras en la planta de tratamiento de efluentes Conectividad informática Sistema moderno de control de accesos También se avanzará en la pavimentación de calles internas, renovación de sistemas pluviales, e incorporación de equipamiento contra incendios, lo que contribuirá a crear un entorno urbano más funcional y seguro dentro del predio industrial. Mayor formalidad y reglas claras El nuevo reglamento también contempla facilidades para que las empresas puedan legalmente vender o alquilar sus instalaciones, lo que hasta ahora no estaba claramente regulado, dando lugar a situaciones informales. Además, se incorporan procedimientos para actuar ante empresas improductivas o abandonadas, fortaleciendo así el rol institucional del EMAPI y brindando mayor seguridad jurídica a todas las partes. A su vez, se mantienen los beneficios impositivos vigentes, tanto municipales como los contemplados en la Ley provincial de promoción industrial. “Este cambio beneficia directamente al sector privado, porque brinda certezas, reglas claras y acompañamiento del Estado local”, expresó el presidente del EMAPI, Luis Alberto Kolarik. “Apostamos a un Parque Industrial competitivo, ordenado y atractivo para que nuevas inversiones se radiquen en Concordia y generen empleo de calidad”, concluyó. Un nuevo horizonte para el desarrollo productivo La reforma normativa fue elaborada tras un proceso de consulta con experiencias exitosas de otros parques industriales del país y de Entre Ríos, buscando adaptarse a las necesidades actuales del sector empresarial, ya sea para empresas locales que quieran relocalizarse, como para proyectos nuevos que elijan Concordia como base de operaciones. Con esta iniciativa, Concordia reafirma su compromiso con un modelo productivo moderno, sustentable y competitivo, generando condiciones reales para el crecimiento económico y social de la ciudad. Con información de prensa municipal Redacción de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por