Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CONDUCTORES I Nueva licencia de conducir digital: todo lo que hay que saber para tramitarla

    » El siglo web

    Fecha: 20/05/2025 22:22

    Ya está disponible en Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y otras 18 provincias. La nueva modalidad para renovar la licencia de conducir de manera online ya comenzó a aplicarse en la Ciudad de Buenos Aires y en 19 provincias (Córdoba adhirió), por lo que hay varios aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de gestionarla a través de la aplicación Mi Argentina. Carlos Torres, secretario de Seguridad Vial de Santa Fe, confirmó la adhesión de su provincia, aunque aclaró que se mantiene la opción de renovación presencial. “Creemos que es el camino que se viene. La modernidad y la tecnología llegaron para quedarse”, afirmó a Cadena 3. La licencia digital tendrá la misma validez que la física, al menos por un tiempo. Torres recomendó a los ciudadanos que mantengan la licencia física como un respaldo en caso de problemas de conectividad. “Siempre es una garantía de saber que uno tiene ese documento guardado”, sugirió. El nuevo sistema plantea desafíos, especialmente en cuanto a la conectividad. Torres explicó que el Gobierno nacional promueve una plataforma llamada Validar, que permite cargar la documentación en el teléfono para mostrarla en controles sin conexión. Sin embargo, esta opción dura solo 24 horas. En Córdoba, la situación es más compleja. Solo 50 de los 427 municipios han adherido al sistema de licencia digital. El director de Prevención de Accidentes de Tránsito provincial, Miguel Rizzotti, destacó que en localidades que no se sumen, la emisión seguirá siendo provincial y no digital. Los niveles de exigencia para obtener la licencia permanecerán, y Torres aseguró que se aumentará la capacitación para conductores de transporte interurbano. “Todo eso tendrá que seguir siendo presencial”, indicó. Finalmente, el costo de la licencia no cambiará. Los transportistas seguirán pagando las tarifas habituales por capacitación y exámenes. “No hay por qué aumentar los costos porque el servicio sigue siendo el mismo”, concluyó Torres. ¿Cómo gestionar la renovación de la Licencia Nacional de Conducir? -A partir de ahora se realizará de manera remota la renovación y ampliación de la licencia. -Habrá que ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con tu usuario de la app Mi Argentina. -Validar tus datos personales. -Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia. -Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional. -Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles. -Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que estés tramitando. -Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos. -Finalizado el trámite, tendrás la licencia digital en Mi Argentina. -Para obtener la versión física, contactá al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste. Adhirieron a la nueva normativa Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro. Provincias en tratativas para firmar próximamente Tucumán, Santiago del Estero y Buenos Aires. Mayor seguridad y fiscalización La nueva Licencia Nacional de Conducir digital cuenta con altos estándares de seguridad. Los fiscalizadores habilitados a realizar los controles vehiculares tendrán acceso al sistema nacional para verificar en tiempo real los datos del conductor. Esto permite un control más eficiente, refuerza la trazabilidad de la información y dificulta cualquier intento de falsificación. La nueva modalidad para renovar la licencia de conducir de manera online ya comenzó a aplicarse en la Ciudad de Buenos Aires y en 19 provincias (Córdoba adhirió), por lo que hay varios aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de gestionarla a través de la aplicación Mi Argentina. Carlos Torres, secretario de Seguridad Vial de Santa Fe, confirmó la adhesión de su provincia, aunque aclaró que se mantiene la opción de renovación presencial. “Creemos que es el camino que se viene. La modernidad y la tecnología llegaron para quedarse”, afirmó a Cadena 3. La licencia digital tendrá la misma validez que la física, al menos por un tiempo. Torres recomendó a los ciudadanos que mantengan la licencia física como un respaldo en caso de problemas de conectividad. “Siempre es una garantía de saber que uno tiene ese documento guardado”, sugirió. El nuevo sistema plantea desafíos, especialmente en cuanto a la conectividad. Torres explicó que el Gobierno nacional promueve una plataforma llamada Validar, que permite cargar la documentación en el teléfono para mostrarla en controles sin conexión. Sin embargo, esta opción dura solo 24 horas. En Córdoba, la situación es más compleja. Solo 50 de los 427 municipios han adherido al sistema de licencia digital. El director de Prevención de Accidentes de Tránsito provincial, Miguel Rizzotti, destacó que en localidades que no se sumen, la emisión seguirá siendo provincial y no digital. Los niveles de exigencia para obtener la licencia permanecerán, y Torres aseguró que se aumentará la capacitación para conductores de transporte interurbano. “Todo eso tendrá que seguir siendo presencial”, indicó. Finalmente, el costo de la licencia no cambiará. Los transportistas seguirán pagando las tarifas habituales por capacitación y exámenes. “No hay por qué aumentar los costos porque el servicio sigue siendo el mismo”, concluyó Torres. ¿Cómo gestionar la renovación de la Licencia Nacional de Conducir? -A partir de ahora se realizará de manera remota la renovación y ampliación de la licencia. -Habrá que ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con tu usuario de la app Mi Argentina. -Validar tus datos personales. -Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia. -Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional. -Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles. -Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que estés tramitando. -Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos. -Finalizado el trámite, tendrás la licencia digital en Mi Argentina. -Para obtener la versión física, contactá al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste. Adhirieron a la nueva normativa Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Catamarca, Chaco, Salta, Jujuy, Chubut, Corrientes, Misiones, La Rioja, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Tierra del Fuego, San Juan, Santa Cruz y Río Negro. Provincias en tratativas para firmar próximamente Tucumán, Santiago del Estero y Buenos Aires. Mayor seguridad y fiscalización La nueva Licencia Nacional de Conducir digital cuenta con altos estándares de seguridad. Los fiscalizadores habilitados a realizar los controles vehiculares tendrán acceso al sistema nacional para verificar en tiempo real los datos del conductor. Esto permite un control más eficiente, refuerza la trazabilidad de la información y dificulta cualquier intento de falsificación. ¿Y si no hay señal o se queda sin batería el teléfono? • Opción offline: Se puede descargar un código QR con una validez de 24 horas para mostrarlo sin conexión. • Captura de pantalla: También se podrá circular con una captura de la licencia digital, siempre que el código QR sea visible para su fiscalización, en este caso el código también tendrá una validez de 24 hs. • Versión física habilitada: Sigue siendo válida para quienes prefieren contar con ella. fuente: CADENA3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por