Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La competitividad es la clave del modelo económico, aseguró Luis Caputo en la Amcham – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 20/05/2025 21:38

    El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró hoy que "la competitividad es la clave" para el éxito del programa económico y explicó que para ello es necesario que el Estado baje impuestos y desregule, y el sector privado invierta y sea más eficiente. En su participación en el AmCham Summit 2025, encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, Caputo reiteró que el modelo económico del gobierno "pasa por un cambio profundo". "La Argentina viene de un falso modelo de competitividad" y la mejora de la competitividad se producirá con un Estado "bajando impuestos y desregulando, abriendo la economía", y con el sector privado "invirtiendo más y siendo más eficientes". Pero, aclaró que se trata de una "apertura no indiscriminada, en consonancia con las diferentes industrias para que no se produzcan distorsiones". Entre las medidas adoptadas por el Gobierno, recordó el anuncio de hoy de una baja en los aranceles de 27 bienes de capital. Asimismo, aseguró que "para profundizar esto, hacen falta reformas como la laboral o la tributaria, y para ello, necesitamos apoyo político", y consideró que "la estabilidad macro es fundamental para mostrar un resultado". Al ser consultado sobre si la Argentina va a volver al mercado de capitales, consideró que es algo clave. "Ojalá podamos lograrlo en el corto plazo; trabajamos para acceder lo más rápido posible, soy optimista que va a ser este año", afirmó. No obstante, aclaró que "lo importante es que el programa económico funciona muy bien, nos da tiempo". En otro orden, reiteró que "la inflación está colapsando y va a converger a niveles internacionales más temprano que tarde". Sobre la "remonetización" de la economía, señaló que "no tiene que ver con un blanqueo o los montos que se mencionan, sino con algo más profundo, el inicio de un nuevo régimen", En ese sentido, afirmó que el objetivo es "simplificarle la vida a los argentinos, algunas va a poder ir por regulación, otras requerirán la aprobación de una ley". Y, finalmente, respecto de la acumulación de reservas, indicó que es una de las metas con el fondo, pero más "una consecuencia del buen funcionamiento del programa económico". "Vamos a ser el país ejemplo por los próximos 20 años", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por